Recetas
La Gastronomía Judía Romana: Un Viaje a Través del Tiempo y la Cultura
2025-04-10

En el corazón de Roma, se encuentra un barrio que guarda una rica herencia culinaria, cuyas recetas han sobrevivido durante siglos. Este lugar único, habitado por una de las comunidades judías más antiguas de Europa, ofrece platos que fusionan historia, tradición y sabor. Según informes recientes, este año jubilar no solo atraerá peregrinos al Vaticano, sino también a aquellos interesados en explorar esta cocina especial. Influenciada por migraciones históricas y desafíos sociales, la gastronomía judía romana incluye platillos emblemáticos como las alcachofas fritas, símbolo de creatividad y adaptación cultural.

Este barrio histórico ha sido testigo de siglos de cambios, pero su esencia culinaria sigue intacta. Desde tiempos remotos, cuando los judíos enfrentaron persecuciones severas, hasta el confinamiento en guetos bajo el papado, la comida se convirtió en una forma de resistencia y expresión cultural. Uno de los chefs más destacados, Ruben Bondì, explica cómo la influencia sefardí tras las expulsiones de España y Portugal en los siglos XV y XVI transformó aún más esta cocina. Ingredientes como almendras, bacalao y alcachofas reflejan esta mezcla única entre tradiciones antiguas y modernas.

El uso de ingredientes accesibles debido a restricciones económicas también marcó la evolución de estos platos. Por ejemplo, durante épocas de prohibición para comprar pescado de alta calidad, las sardinas se incorporaron en sopas populares. Otras innovaciones incluyen el escondite del queso ricotta dentro de pasteles para evitar confiscaciones. Estas historias detrás de cada bocado hacen que la experiencia sea aún más significativa.

Entre los establecimientos que ofrecen esta experiencia auténtica destaca Ba’Ghetto, ubicado junto a importantes monumentos históricos. Aquí se combinan clásicos locales con influencias norteafricanas y del Medio Oriente, presentando desde alcachofas fritas hasta hummus y tabbouleh. Además, existen alternativas kosher como Ba’Ghetto Milky, ideales para quienes buscan opciones lácteas o veganas.

Otro lugar icónico es Rosetteria Renato al Ghetto, inspirado en la simplicidad de la comida callejera. Su pan rosetta, crujiente por fuera y esponjoso por dentro, sirve como base para sándwiches rellenos con carnes tradicionales o vegetales frescos, todos disponibles a precios accesibles.

BellaCarne, con su ambiente elegante y su especialidad en cortes de carne, ofrece chuletas de cordero y ternera escocesa a la parrilla. También cuenta con una sucursal enfocada en comida rápida sin sacrificar calidad ni tradición.

Casalino Osteria Kosher mantiene viva la herencia familiar con recetas transmitidas generacionalmente, como el bacalao en salmuera y los tonnarelli con trufa. Finalmente, Il Giardino Romano rompe moldes al ser el único restaurante no kosher del área, permitiendo experimentaciones únicas con mariscos y combinaciones prohibidas en otros sitios.

Mientras millones visitan Roma este año, esta comunidad invita a descubrir su patrimonio a través del paladar, mostrando cómo la adversidad puede dar lugar a creaciones memorables que perduran hasta hoy.

more stories
See more