Educar
La Princesa Leonor en Tenerife: Un Encuentro Histórico y Naval
2025-01-16

El puerto de Santa Cruz de Tenerife se prepara para la llegada del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que transporta a la princesa Leonor. La presencia de la futura reina ha generado gran expectación en la isla. Aunque la princesa viaja como guardiamarina, su visita es un evento histórico significativo. El barco ha estado fondeado frente a la costa desde el jueves, esperando el atraque previsto para la mañana del viernes. Durante su estancia, se realizará una recreación de la Batalla de Santa Cruz de 1797, un homenaje a la valentía del pueblo tinerfeño. Además, el público podrá visitar el buque los días sábado y domingo.

El Juan Sebastián de Elcano, un barco casi centenario, tiene un papel crucial en la formación naval española y sirve como embajador flotante del país. Desde su construcción en 1927, ha navegado por todos los mares, realizando cruceros de instrucción y visitando más de 70 países. Este viaje incluye paradas en Canarias, donde la princesa Leonor será recibida con honores militares y civiles. Su visita no solo marca un hito personal, sino también un momento importante para las relaciones entre la Corona y las Islas Canarias.

Una Visita Histórica en el Corazón de Tenerife

El ambiente en la dársena de los Llanos, en pleno corazón de Santa Cruz de Tenerife, refleja una mezcla de rutina diaria y anticipación especial. Los residentes y turistas caminan bajo un sol brillante mientras se preparan para recibir al buque escuela Juan Sebastián de Elcano. La presencia de la princesa Leonor ha despertado un interés sin precedentes, especialmente porque esta es la primera vez que se sabe que ella visita las Islas Canarias. La Armada coordina medidas de seguridad meticulosas para garantizar una bienvenida segura y protocolaria.

Desde el jueves, el barco ha estado visible en el horizonte frente a Igueste de San Andrés, esperando el atraque programado para la mañana del viernes. La princesa Leonor, quien viaja como guardiamarina, será recibida con un ritual tradicional que incluye una recreación histórica de la Batalla de Santa Cruz de 1797. Esta batalla, liderada por Antonio Gutiérrez de Otero, frustró un intento de conquista británica y se celebra como un ejemplo de resistencia y valor. Tras el atraque, la princesa y sus compañeros podrían disfrutar de actividades en tierra, siguiendo el modelo de otras visitas anteriores en puertos españoles.

Un Barco Centenario y su Misión Diplomática

El Juan Sebastián de Elcano, nombrado en honor al marino que completó la primera circunnavegación del mundo, es un símbolo de la historia naval española. Construido en 1927, este barco ha recorrido cerca de dos millones de millas náuticas y ha recalado en más de 70 países. Su principal función es la formación de futuros oficiales de la Armada, pero también cumple un papel diplomático importante. Como embajador flotante, el buque promueve la imagen de España en el extranjero y facilita conexiones con comunidades españolas en el exterior.

Este crucero de instrucción, que incluye paradas en Canarias, ofrece a la princesa Leonor y a otros guardiamarinas una experiencia única. Durante su estancia en Tenerife, el público tendrá la oportunidad de visitar el barco los días sábado y domingo, lo que permitirá a los residentes y turistas apreciar de cerca este pedazo de historia viva. Después de su paso por la isla, el buque continuará su viaje hacia Gran Canaria antes de culminar su travesía en Brasil. La presencia de la princesa Leonor en estas actividades subraya la importancia de su formación naval y su papel futuro como representante de España en el escenario internacional.

more stories
See more