Culturas
La Temporada 2025-2026 del Teatro Real: Un Tributo a Shakespeare y Barbazul
2025-04-07

El Teatro Real ha desvelado su calendario para la temporada 2025-2026, centrado en dos temas principales. Por un lado, se rendirá homenaje al legado de William Shakespeare mediante cinco montajes, cuatro de los cuales serán óperas inspiradas en sus obras más icónicas. Por otro lado, el mito de Barbazul servirá como base para dos producciones destacadas. Además, se presentarán ocho estrenos absolutos en la historia del teatro desde su inauguración en 1850, junto con dos encargos originales que amplían la oferta artística.

Con una programación diversa, esta temporada incluye títulos clásicos de compositores como Verdi, Purcell, Britten y Gounod, así como piezas menos conocidas de Vivaldi, Mascagni y Lully. Entre las novedades destaca la participación de Anna Netrebko y la inclusión de producciones de danza, como la versión coreografiada de ‘Julieta y Romeo’ por Mats Ek.

Shakespeare en el Escenario: Cinco Adaptaciones Ópera y Danza

Inspirándose en el bardo inglés, el Teatro Real ofrece cinco producciones que abarcan distintos géneros musicales y escénicos. Desde óperas hasta ballets, estas adaptaciones prometen llevar el universo shakesperiano a nuevas audiencias.

La temporada comenzará con 'Otello' de Verdi, una reposición que marcó el inicio de la programación anterior. Le seguirá 'La reina de las hadas' de Purcell, cuya semi-ópera captura la esencia de 'El sueño de una noche de verano'. Más adelante, Benjamin Britten ofrecerá su propia interpretación de esta obra maestra, mientras que 'Romeo y Julieta' de Gounod explorará el romance trágico. En el ámbito de la danza, el Real Ballet de Suecia presentará una coreografía innovadora de 'Julieta y Romeo', creando un diálogo entre música y movimiento.

Barbazul: Mitología e Innovación Musical

El segundo núcleo temático se centra en el personaje de Barbazul, reinterpretado a través de dos espectáculos distintivos. Estos montajes combinan música contemporánea con dramaturgia visual impactante.

'El castillo de Barbazul' de Béla Bartók será uno de los puntos culminantes, acompañado por 'El mandarín maravilloso', ambos dirigidos musicalmente por Gustavo Gimeno. La puesta en escena estará a cargo de Christof Loy, quien busca profundizar en la psicología del asesino ficticio. Paralelamente, 'Ariadna y Barbazul' de Paul Dukas traerá una visión alternativa del tema, con dirección de Alex Ollé y Pinchas Steinberg liderando la orquesta. Ambas producciones buscan explorar las complejidades del mito a través de lenguajes musicales variados.

more stories
See more