Noticias
La urgente necesidad de una ley para proteger datos personales
2025-05-12

En una reunión sobre el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, el delegado Nguyen Minh Duc expresó su preocupación por la filtración de información personal que está causando temor y afectando directamente la seguridad de las personas. Sugirió establecer regulaciones claras para prevenir la recopilación ilegal de datos personales, especialmente en transacciones en línea donde compradores deben compartir detalles sensibles con vendedores y transportistas. Además, advirtió sobre los riesgos asociados a la inteligencia artificial generativa y destacó la necesidad de regular no solo la protección, sino también la explotación segura de los datos.

El delegado Tran Van Khai señaló que aunque se reconoce el valor de los datos como un recurso clave en la economía digital, el proyecto de ley actual carece de mecanismos para fomentar su valor y crear un mercado de datos saludable. Propuso reemplazar prohibiciones absolutas sobre la compra y venta de datos por normativas que permitan compartir datos anónimos o agregados, promoviendo así un ecosistema abierto que equilibre innovación tecnológica con privacidad personal.

Protección contra el uso indebido de datos personales

La creciente dependencia de las transacciones en línea ha expuesto a los consumidores a riesgos significativos relacionados con la filtración de sus datos personales. Información sensible, como nombres completos, números de teléfono, direcciones y detalles bancarios, a menudo se comparte con terceros sin el consentimiento adecuado, lo que genera vulnerabilidades graves. Es crucial implementar medidas legales efectivas que regulen tanto a los vendedores como a los transportistas involucrados en estas operaciones comerciales.

El problema no solo radica en la falta de control sobre quién tiene acceso a estos datos, sino también en cómo se utilizan posteriormente. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede explotar información confidencial para generar contenido falso o manipular situaciones con fines malintencionados. Las consecuencias pueden ser devastadoras, desde fraudes económicos hasta invasiones masivas de privacidad. Por ello, es necesario establecer marcos regulatorios que definan claramente las responsabilidades de quienes manejan datos personales y sancionen severamente cualquier uso indebido. Este enfoque asegurará que las personas puedan interactuar en línea sin temor a que su información sea mal utilizada.

Promover un ecosistema de datos seguro y productivo

Aunque reconocer los datos como un recurso valioso en la economía digital es fundamental, es igualmente importante garantizar que su uso esté bien regulado. El proyecto de ley actual necesita incorporar disposiciones específicas que no solo protejan la privacidad, sino que también faciliten el intercambio responsable de datos. Sin estas regulaciones, corremos el riesgo de desacelerar nuestra transformación digital y perpetuar prácticas ilegales en el mercado negro.

Para abordar esta situación, se propone un cambio en la mentalidad tradicional de prohibición absoluta hacia un enfoque más flexible que permita compartir y comercializar datos bajo ciertas condiciones. Esto incluye permitir el uso de datos anónimos o agregados para investigación y desarrollo tecnológico, siempre y cuando se respeten principios básicos de protección de datos. Al formar un ecosistema de datos abiertos entre el Estado y las empresas, podremos incentivar la innovación tecnológica mientras mantenemos altos estándares de privacidad. Este equilibrio será esencial para construir una economía digital próspera y sostenible en el futuro.

more stories
See more