En un despliegue sin parangón de audacia y visión, Ibai Llanos ha vuelto a desdibujar las fronteras entre el contenido digital y el espectáculo de masas con la quinta entrega de 'La Velada del Año'. Este magno evento, que entrelaza la emoción del boxeo aficionado con vibrantes actuaciones musicales, se erigió como un fenómeno global. El impresionante Estadio de La Cartuja en Sevilla fue testigo de una jornada histórica, donde más de ochenta mil almas se congregaron para vivir una experiencia inolvidable. La transmisión en vivo superó todas las expectativas, reafirmando la supremacía de Ibai en el ecosistema de Twitch y consolidando su legado como un pionero del entretenimiento contemporáneo.
El pasado 26 de julio de 2025, el calor sevillano se fusionó con la ardiente pasión de 'La Velada del Año V', un acontecimiento sin precedentes que convirtió el Estadio de La Cartuja en el epicentro del entretenimiento digital y deportivo. Organizado por el aclamado streamer Ibai Llanos, este evento de siete horas de duración congregó a más de 80.000 espectadores, quienes fueron testigos de una jornada que rompió récords de audiencia en Twitch, alcanzando picos de nueve millones de dispositivos conectados.
La noche dio inicio puntualmente a las 20:00 horas, con la enérgica actuación del legendario Melendi, quien, acompañado por India Martínez, Saiko y gaiteros, encendió el ambiente. El primer combate, un esperado duelo entre España y México, enfrentó a Peereira7 y Rivaldios. Tras un intenso intercambio de golpes, el gallego Peereira7 se alzó con la victoria por decisión unánime de los jueces.
Posteriormente, el escenario vibró con la cumbia mexicana de Grupo Frontera, quienes con sus éxitos como 'un x100to' prepararon el terreno para el primer enfrentamiento femenino de la noche. Alana, la boxeadora mexicana, y Ari Geli, la catalana, protagonizaron un choque lleno de adrenalina. Aunque el combate fue sumamente parejo, la mexicana Alana se llevó la victoria por decisión dividida, sumando su tercer cinturón y consolidándose como una figura destacada del boxeo en 'La Velada'. Un momento cumbre de la noche fue el intento de batir el récord Guinness de 'La Macarena' al ritmo de Los del Río, transformando el estadio en una pista de baile global.
El tercer combate presentó a Perxitaa y Gaspi, quienes ofrecieron un duelo explosivo. A pesar de la impresionante transformación física de Gaspi, fue Perxitaa quien se impuso por KO técnico en el primer asalto, demostrando su contundencia en un tiempo récord de dos minutos y medio. La velada musical continuó con la puertorriqueña De la Rose, cuyo trap latino puso a bailar a la multitud.
El esperado combate entre Abby y Roro, precedido por la expectativa debido a la notoria diferencia física entre las contendientes, culminó con la victoria de Abby, una decisión que generó un debate apasionado entre los asistentes. La jornada musical se reanudó con Eladio Carrión, quien inyectó su trap latino al corazón del flamenco sevillano. Finalmente, la medianoche trajo el intenso quinto asalto sin casco, protagonizado por Viruzz y Tomás Mazza, dos experimentados boxeadores que dejaron todo en el cuadrilátero, prolongando la emoción hasta las últimas consecuencias.
La audacia de Ibai Llanos y su equipo al concebir y ejecutar un evento de esta magnitud nos invita a reflexionar sobre la constante evolución del entretenimiento. 'La Velada del Año' trasciende el boxeo; es un crisol de talentos donde el deporte, la música y la cultura digital se fusionan, creando un espacio inclusivo que resuena con audiencias de todas las edades. Este fenómeno subraya cómo la creatividad y la innovación pueden forjar nuevas experiencias comunitarias, demostrando el poder transformador de las plataformas digitales para unir a millones de personas en torno a una celebración colectiva del talento y la pasión. Es un claro indicio de que el futuro del espectáculo reside en la capacidad de reinventarse y de conectar de manera auténtica con el público.