Educar
Las 10 claves de Rocío Terol para decorar la casa en Navidad
2024-12-18
Esta semana previa a las fiestas es el momento perfecto para terminar o comenzar la decoración navideña. Si aún no has puesto ningún adorno, no te preocupes, porque aquí tienes las 10 claves para vestir tu casa de manera espectacular.

Descubre cómo decorar tu casa navideña con estilo

Decoración desde arriba abajo

Según tu espíritu navideño y si celebras en casa alguna fiesta, debes decorar tu casa de arriba abajo o solo en pequeñas pinceladas. Soy partidaria de empezar por los espacios que más vamos a disfrutar todos en nuestra rutina cotidiana, como el salón, el cuarto de estar o el recibidor. En general, prefiero no decorar los dormitorios, pero en las habitaciones de los niños me gusta dar un toque con un belén de Fisher Price o Playmobil.

Por ejemplo, puedes colocar una corona de adviento natural en el techo o en un rincón, un buen árbol de Navidad en un lugar prominente y una mesa de comedor imponente. Si tienes jardín, escalera, balcón o chimenea, decóralos también. Y no olvides poner tus toallas especiales, cojines o paños navideños. Lo único importante es decorar nuestras casas para disfrutar al máximo estos días.

La (mejor) bienvenida

Lo ideal es que antes de entrar en el interior de una casa, se respire Navidad. Para ello, basta con colocar una gran corona en la puerta de entrada. Prefiero que sea natural, como las de pinsapo verde mezclado con ramas de distintos tipos, algún pequeño adorno y una gran cinta de terciopelo que cuelgue. Si tienes jardín, no olvides dar un pequeño toque con luces cálidas.

Así, cuando las personas entran a tu casa, se sienten inmediatamente envueltas en la magia de Navidad. Esta pequeña detalle puede hacer toda la diferencia en la experiencia de tus invitados.

En el recibidor, el Belén

El recibidor es el sitio ideal para colocar el belén y aprovechar una esquina de la entrada para realizar un montaje especial. Me encanta la idea de ir haciéndolo crecer año a año, incorporando nuevas figuras, casitas, animales… Si no tienes espacio, hay versiones mini que recuperan esa tradición y se adaptan a cualquier rincón.

El belén es un elemento esencial en la decoración navideña, ya que representa la historia y el espíritu de Navidad. Puedes elegir un belén grande o un mini, según el espacio que tengas disponible.

La chimenea vestida para la ocasión

Si en el salón tienes la suerte de contar con una chimenea, incorpórala a la decoración navideña. Me parece un sitio ideal para colocar algo de musgo y un Misterio bonito. También simplemente con unos velones y candelabros queda ideal. Pero no olvides olvidar las guirnaldas y los clásicos calcetines de Papá Noel.

La chimenea es un elemento focal en el salón y puede agregar un toque especial a la decoración navideña. Puedes colocar velas de diferentes tamaños y colores en los candelabros y crear un ambiente mágico.

En el estar, algún toque

En el equilibrio está la clave, incluso si eres de las que le gusta sentir el espíritu navideño en todos los rincones del hogar. Sin embargo, la experta pone algún límite: alrededor de los sofás, a no ser que sea una casa en la montaña o en el campo, no suelo ser muy partidaria de cambiar los textiles porque me resulta algo recargado.

En cambio, en la mesa de centro sí que pondría una corona, velas o un arreglo de flores en tonos verdes y rojos. Esto puede dar un toque especial a la estancia y hacerla más acogedora.

Una mesa de comedor con personalidad

Montar la mesa de Navidad es un momento clave de toda buena anfitriona. Pero, Terol lo tiene claro: si la decoración de casa es para divertirse, en la mesa en Navidad hay que hacerlo todavía más.

Puedes poner un mantel de hilo maravilloso y combinarlo con una vajilla de fiesta con piezas de sobra. No te preocupes si no tienes una vajilla, cubertería o cristalería suficientemente grande, porque está muy de moda combinar. Aprovecha y atrévete a mezclar.

El papel de las velas y las flores en la mesa

En la decoración de toda la casa, pero especialmente en la mesa de Navidad, las velas y las flores cumplen un papel fundamental. Las velas quedan fenomenal en candelabros porque dan movimiento a la mesa con diferentes alturas y aportan calidez.

Además, yo soy una apasionada de las flores, que aportan frescura y alegría. Puedes adquirir un centro de mesa o hacerlo tú misma, mezclando ramos de tallos verdes con alguna flor en tonos rojos (unos tulipanes o astromelia te durarán casi toda la Navidad) y colocándolos en ambos extremos de la mesa, dejando espacio en el centro para las fuentes de servir.

Detalles que dan un plus de estilo

Vestir la mesa puede dar algún quebradero de cabeza, ya que necesitas un mantel para la ocasión, una vajilla de fiesta con piezas de sobra… Pero todo es más sencillo de lo que parece.

Lo importante es poner una mesa bonita y cuidada, en la que puedas meter algún toque más navideño en los accesorios de decoración o con una fuente o bandeja más especial. Recomiendo buscar un mantel neutro y combinar el menaje de manera que quede armonioso, pero también divertido. Si quieres darle un aire distinto, puedes colocar también individuales para cada comensal o jugar con las servilletas.

A tener en cuenta…

Se llevan los lazos. Si no sabes cómo decorar, compra un rollo de cinta de terciopelo de seda en color rojo, burdeos, verde empolvado o algún color que te divierta y llena todo de lazos. Puedes ponerlos en la corona de adviento, las ramas del árbol, los candelabros, las velas, las servilletas, los picaportes… Deja que cuelguen bastante y triunfarás.

Además, las velas son perfectas para crear un ambiente mágico. Colócalas donde siempre o en el aseo de cortesía, la entrada… Y no olvides cuidar la iluminación, ya que es clave en la decoración navideña. Opta siempre por una iluminación indirecta y sutil, con guirnaldas o bombillas pequeñas de luz cálida (2700 k es lo recomendable), para que quede acogedor y elegante.

Si tienes tiempo y te divierte, las cosas hechas a mano poseen algo especial. Hacer tu propia corona de Navidad, una guirnalda para la chimenea o los marcasitios pueden ser una excusa estupenda para pasar un buen tiempo en familia.

more stories
See more