Educar
"Las señales que indican el fin de una amistad y cómo cuidarla"
2024-12-18
Amigos para siempre, una frase que ha resonado a lo largo de la historia. Sin duda, el sueño es tener una amistad que siempre esté presente, que pase por diferentes fases pero nunca falte. Y es verdad, los amigos son medicina para nuestro corazón. Sin embargo, a veces las amistades se acaban y no se cumple ese dicho con el que comenzamos. Entonces, ¿qué señales nos pueden alertar de que una amistad está tocando a su fin o está definitivamente acabada? Según Marc Rodríguez, psicólogo especialista en inteligencia emocional, a veces no nos damos cuenta de que una amistad está llegando a su fin porque los cambios suelen ser sutiles o graduales. "También a veces queremos aplicar lo de, ojos que no ven... Asumir que una amistad está llegando a su ocaso no siempre es una realidad que nos guste ver", nos indica el psicólogo.

Te recomendamos

No todas las amistades están destinadas a durar toda la vida. Y debemos aceptarlo, aunque duela.

Señales de que una amistad se acaba

- Falta de contacto: Si ya no habláis o escribís como antes y, cuando lo hacéis, las conversaciones son superficiales o forzadas, puede ser una señal de desconexión. Por ejemplo, antes solías hablar todos los días y ahora solo se te ocurre mandar un mensaje cortés cada semana.- Menor interés mutuo: Cuando ya no compartís intereses, objetivos o temas de conversación, y ambos dejáis de hacer esfuerzos por poneros al día, la relación puede estar enfriándose. Tal vez antes estuvisteis siempre planeando viajes juntos, pero ahora no hay nada en común.- Encuentros poco agradables: Si cada vez que os veis sientes incomodidad, tensión o simplemente no disfrutas como antes, puede ser una señal de que algo ha cambiado. Puedes notar que ahora te sientes incómodo al estar con esa persona.- Falta de apoyo: Las amistades sanas se basan en el apoyo mutuo. Si sientes que ya no puedes contar con esa persona en momentos importantes, o viceversa, algo puede estar fallando. Como cuando necesitas un apoyo emocional y no la recibes.- Evitar el contacto: Si notas que uno de los dos evita los encuentros o pone excusas para no quedar, puede ser una señal de que la relación se está desvaneciendo. Cuando no tienes la motivación de vernos a pesar de que antes siempre estabas dispuesto.

Las amistades cambian con el tiempo

Lo cierto es que no podemos culparnos, ya que es normal que haya amistades que se vayan apagando poco a poco. "Las amistades, como todas las relaciones, cambian con el tiempo. A veces tienen un momento álgido, como durante una etapa específica de nuestras vidas (en el colegio, la universidad, el trabajo, etc.), pero cuando esas circunstancias cambian, la intensidad de la amistad también puede disminuir", indica el psicólogo. Por ejemplo, cuando cambias de trabajo, tus amistades del trabajo pueden no ser tan frecuentes.

Consejos para cuidar las amistades

- Comunicación regular: Aunque no podáis vernos a menudo, un mensaje o una llamada ocasional puede hacer que la relación se mantenga viva. Demuestra que te importa. Puedes mandar un mensaje simple al día para mantener el contacto.- Escucha activa: Cuando habléis, presta atención de verdad. No se trata solo de hablar, sino de escuchar, interesarte por lo que pasa en su vida y ofrecer apoyo si lo necesita. Como cuando escuchas atentamente mientras hablas y luego ofreces un consejo útil.- Compartir tiempo de calidad: Más allá de los mensajes, trata de encontrar momentos para compartir actividades que ambos disfrutéis. Puedes tomar un café juntos, hacer deporte o planear un viaje.- Agradece y valora: Reconoce lo que esa persona aporta a tu vida y díselo. Un simple "me alegro de tenerte como amigo/a" puede reforzar mucho la relación. Como cuando le dices cuánto aprecias su compañía.- Respeta los cambios: Acepta que tu amigo/a puede tener nuevas prioridades o intereses, y trata de adaptarte a ello en lugar de exigir que todo siga como siempre. Cuando sabes que él/a tiene otras cosas en la vida, no te enfades.

¿Qué sucede cuando una amistad se acaba?

Cuando una amistad se acaba, podemos decir que es como si se cerrara un ciclo. "Las amistades, como muchas cosas en la vida, tienen ciclos. Cuando una amistad termina, no necesariamente es algo negativo; puede ser simplemente que esa relación cumplió su propósito en una etapa concreta de tu vida. Hay que quedarse con los aprendizajes que nos trajo esa persona, no con el dolor de que no haya podido mantenerse en el tiempo", indica. Los recuerdos y los momentos compartidos no pierden valor, son parte de nuestra vida.

¿Existen las amistades para siempre?

Hablábamos al comienzo de las amistades que duran para siempre, que existen, pero en opinión del psicólogo son excepcionales, son como un diamante. "Las amistades para siempre requieren un esfuerzo constante por ambas partes y una evolución conjunta. Estas amistades suelen ser flexibles, capaces de adaptarse a los cambios de la vida y mantener un vínculo profundo a pesar de las distancias o las diferencias", nos dice. No todas las amistades tienen que durar toda la vida para ser significativas. Incluso una amistad que solo dure unos años puede marcarte profundamente y ser igual de valiosa.

Fases de la amistad

- Inicios: La fase de descubrimiento, cuando conectáis por intereses comunes o circunstancias compartidas (muchas veces debido a compartir un contexto, por ejemplo el trabajo, la escuela o la universidad). Como cuando te encuentras con alguien y notas que tienes muchas cosas en común.- Crecimiento: La relación se fortalece a medida que compartís más experiencias y os conocéis mejor. Cuando empezás a conocer más sobre la otra persona y la relación se hace más profunda.- Estabilidad: Una etapa de comodidad y confianza, donde la amistad se siente segura y estable. Puedes confiar en ella sin dudarlo.- Cambios: Circunstancias externas (mudanzas, nuevas relaciones, trabajo) pueden afectar la intensidad de la relación. En esta etapa, algunas amistades se adaptan y sobreviven, mientras que otras se enfrían. Cuando algo cambia en tu vida, la amistad también puede verse afectada.- Renovación o fin: Algunas amistades logran superar los cambios y se renuevan con nuevas dinámicas, mientras que otras terminan. Puedes ver cómo una amistad cambia y adaptarse o simplemente terminar."Las amistades, como cualquier relación, requieren cuidado, flexibilidad y aceptación. No todas durarán para siempre, pero cada una tiene algo único que aportar en su momento. Valora las amistades que tienes, acepta cuando algunas lleguen a su fin y sigue abierto/a a nuevas conexiones. Al final, la calidad siempre será más importante que la cantidad, como todo en la vida", concluye.
more stories
See more