Un llamado a la reflexión sobre los gastos destinados a eventos electorales se escuchó recientemente en Coahuila. El legislador Jericó Abramo Masso destacó su postura frente al costo económico que representan estas iniciativas para toda la población mexicana. Durante una intervención pública, realizada en el Biblioparque Norte, expresó sus inquietudes acerca del destino de siete mil millones de pesos empleados en un proceso electoral que, según él, no reflejaba las verdaderas necesidades ciudadanas. "Es esencial que cada peso gastado tenga un propósito claro y beneficie directamente a quienes lo financian", señaló el diputado.
La crítica extendida hacia ciertas prácticas políticas fue otro tema central en su intervención. Masso mencionó su decisión personal de anular su voto como forma de protesta ante acciones que percibió como contrarias a los intereses generales. Subrayó que este acto no solo representa un derecho fundamental, sino también una herramienta poderosa para transmitir descontento. Además, hizo hincapié en que recursos tan valiosos podrían haberse utilizado más eficientemente, por ejemplo, en mejorar servicios médicos o infraestructuras hospitalarias. “No podemos seguir ignorando cómo se gestionan estos fondos cuando existen áreas prioritarias que requieren atención urgente”, explicó.
El mensaje final del legislador estuvo orientado hacia un futuro más participativo y democrático. Afirmó que es crucial revisar y optimizar los mecanismos electorales antes de los comicios de 2027. Instó a la ciudadanía a ejercer su voto con responsabilidad y conciencia, proponiendo alternativas que fomenten un equilibrio político real. Su visión se centra en fortalecer sistemas donde la voz de todos sea escuchada y valorada, asegurando que decisiones colectivas conduzcan al bienestar general. La participación activa, tanto en votaciones como en discusiones públicas, emerge como un camino clave hacia sociedades más justas y transparentes.