Por primera vez en su historia, La isla de las tentaciones invita a personas de todo tipo a participar en su proceso de selección. Este paso revolucionario elimina barreras previamente impuestas, permitiendo que cualquiera pueda optar por formar parte del programa. Antes, los productores realizaban búsquedas directas para encontrar parejas y solteros ideales; ahora, el poder está en manos de los aspirantes.
Este cambio no solo amplía la diversidad de perfiles dentro del reality, sino que también refleja una apuesta clara por democratizar el acceso al mundo de la televisión. Las ediciones anteriores ya demostraron cómo historias reales pueden capturar la atención del público, pero con este nuevo sistema, se espera que surjan conexiones aún más auténticas y representativas.
Para quienes sueñan con ser parte del próximo capítulo de La isla de las tentaciones, el primer paso es visitar la página oficial habilitada para el casting abierto. Allí, deberán completar un extenso formulario diseñado para conocer en profundidad tanto a las parejas como a los posibles tentadores/as.
En el caso de las parejas, el formulario abarca detalles personales como nombres, edades, procedencias y medidas físicas. Más allá de lo básico, se pide información sobre aspectos clave de la relación: desde cuánto tiempo llevan juntos hasta las cualidades físicas que valoran uno del otro. También se explora cómo manejan conflictos, si existen problemas de celos y si han enfrentado infidelidades en algún momento. Todo esto ayuda a evaluar qué tan sólida es su conexión y si están preparados para ponerla a prueba bajo circunstancias extremas.
Mientras las parejas revelan sus dinámicas internas, los candidatos a tentadores/tentadoras enfrentan un conjunto diferente de preguntas. Aquí, se busca entender su capacidad para seducir y conectar con otros participantes. Se les pregunta sobre experiencias previas conquistando personas en relaciones, su opinión sobre la infidelidad y cómo describirían al hombre o mujer de sus sueños.
Además, se valora su habilidad para lidiar con rechazos y mantenerse respetuosos durante todo el proceso. Estas respuestas son cruciales, ya que los tentadores/tentadoras juegan un papel fundamental en el desarrollo de la trama del programa. Su objetivo no es solo atraer, sino también generar reflexiones significativas entre las parejas participantes.
Otro elemento indispensable en el casting es la presentación audiovisual. Para las parejas, se requiere un video de máximo dos minutos donde ambos miembros hablen sobre sí mismos y su relación. Este material debe grabarse en posición horizontal con un teléfono móvil, asegurando calidad suficiente para transmitir emoción y autenticidad.
Por otro lado, los tentadores/tentadoras deben enviar fotografías recientes que muestren diferentes facetas de su personalidad y apariencia física. Estas imágenes actúan como una carta de presentación visual, facilitando el trabajo del equipo de casting para identificar quiénes encajan mejor con el perfil buscado.
Cuando todas las solicitudes estén reunidas, llega el turno del equipo de casting. Estos profesionales revisarán cada formulario, video y foto enviada, seleccionando a aquellos cuyos perfiles se ajusten más a los requerimientos del programa. No se trata únicamente de elegir a las personas más atractivas o carismáticas, sino de buscar combinaciones equilibradas que garanticen drama, emoción y veracidad.
Una vez escogidos los finalistas, comenzará una etapa de entrevistas y pruebas adicionales para afinar las decisiones finales. Este proceso garantiza que cada participante seleccionado contribuya al éxito del programa, ofreciendo historias memorables que mantendrán al público enganchado desde el primer episodio.