Fútbol
Magistrada Inicia Proceso Legal contra Árbitro Acusado de Corrupción en Partido Crucial
2025-01-27

En un giro significativo para el fútbol español, la magistrada del juzgado de instrucción número 4 en Tarragona ha dado luz verde a una querella presentada por el Nàstic. El equipo tarraconense acusa al árbitro Eder Mallo Fernández de falsedad documental y corrupción en el deporte durante un partido decisivo por el ascenso a Segunda División. Este encuentro, celebrado en junio del año pasado en el Nou Estadi de Tarragona, terminó con el Málaga ascendiendo tras un empate en tiempo extra. La investigación privada encargada por el Nàstic sugiere que las acciones del árbitro fueron premeditadas para beneficiar al equipo malagueño. Además, se mencionan amenazas contra el árbitro y sanciones impuestas al Nàstic, incluyendo el cierre de su estadio durante cuatro partidos y una multa económica.

Detalles del Caso: Un Paso Importante hacia la Justicia Deportiva

En un día crucial para el fútbol catalán, la magistrada del juzgado de instrucción número 4 en Tarragona ha admitido a trámite una querella presentada por el club Nàstic contra el árbitro Eder Mallo Fernández. Este movimiento legal sigue a un partido disputado en el Nou Estadi de Tarragona el pasado mes de junio, donde el Málaga logró el ascenso a Segunda División tras un empate en tiempo extra. Según la investigación realizada por la agencia Método 3, contratada por el Nàstic, el árbitro actuó de manera premeditada para perjudicar al equipo local.

Tras el partido, Mallo Fernández abandonó el estadio escoltado por la policía, alegando haber recibido amenazas de muerte y temor por su integridad física. Sin embargo, los Mossos d’Esquadra confirmaron insultos pero negaron cualquier riesgo físico para los árbitros. Como resultado, la Federación Española de Fútbol sancionó al Nàstic con el cierre de su estadio durante cuatro partidos y una multa de 9.000 euros.

La magistrada también señala indicios de corrupción en el deporte, basándose en declaraciones recogidas durante una cena previa al partido, donde autoridades andaluzas afirmaron tener el encuentro "controlado". Esta acción judicial representa un paso importante para el Nàstic, quien ve ahora activada la vía judicial para investigar las supuestas irregularidades.

Desde la perspectiva de un lector, este caso resalta la importancia de la transparencia y la justicia en el deporte. La admisión de la querella marca un hito en la lucha contra la corrupción en el fútbol, subrayando la necesidad de mantener la integridad de los partidos. Aunque el camino legal puede ser largo y complejo, este primer paso es crucial para garantizar que el deporte se juegue limpio y bajo reglas justas.

more stories
See more