Noticias
Micrositio del INE para Supervisar Requisitos de Candidaturas en el PEEPJF 2024-2025
2025-05-04

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado un micrositio dedicado a recopilar información sobre posibles incumplimientos de requisitos constitucionales por parte de candidatas y candidatos en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Este portal, accesible mediante el sitio oficial del proceso electoral, permite a ciudadanos y organizaciones sociales proporcionar datos relevantes que puedan influir en la evaluación de la elegibilidad de las personas postuladas.

Este esfuerzo surge como una respuesta al artículo 38 de la Constitución Mexicana, específicamente sus fracciones V, VI y VII, que establecen criterios excluyentes para quienes aspiren a ocupar cargos públicos. Estos incluyen antecedentes relacionados con violencia familiar, crímenes contra la vida o libertad sexual, así como deudas alimentarias no resueltas. El micrositio se presenta como una herramienta clave para garantizar la transparencia y cumplimiento de estos principios fundamentales.

El acceso al micrositio denominado "Información Ciudadana 8 de 8" facilita la presentación de informes detallados. A través de un formulario electrónico, los usuarios pueden ingresar datos cruciales, tales como el nombre completo de la persona candidata, el cargo al que aspira, detalles sobre eventuales sentencias penales, y cualquier documentación que respalde dichas denuncias. La plataforma también ofrece opciones para adjuntar expedientes legales u otros documentos pertinentes.

Un equipo interdisciplinario liderado por la Secretaría Ejecutiva del INE revisará cada caso reportado. Este grupo incluye especialistas en igualdad de género, derecho electoral y registro federal de electores, entre otros. Su labor consiste en verificar la autenticidad de la información recibida y notificar a las personas involucradas, otorgándoles un plazo de tres días hábiles para responder formalmente y presentar pruebas contrarias si así lo desean.

El proceso continuará hasta la etapa final de asignación de cargos, cuando el INE entregue constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras y declare su validez oficial. Hasta el 12 de mayo de 2025, la Secretaría Ejecutiva realizará un análisis preliminar de todos los hallazgos obtenidos y los presentará ante el Consejo General del INE para su consideración final.

Con esta iniciativa, el INE refuerza su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en procesos electorales clave. Al mismo tiempo, asegura que únicamente aquellos individuos que cumplan rigurosamente con los estándares legales establecidos sean considerados aptos para ejercer funciones judiciales. Este mecanismo no solo promueve la justicia y equidad, sino que también invita a la sociedad a participar activamente en la construcción de un sistema judicial más confiable y responsable.

more stories
See more