El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, ha mantenido una reunión este miércoles con destacados representantes del sector audiovisual para analizar las posibles repercusiones de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Estos gravámenes afectarían a las películas extranjeras que deseen acceder al mercado norteamericano, estableciendo un impuesto del 100%. Además, se incluyen producciones filmadas en territorios internacionales, aunque no se han especificado detalles sobre su implementación ni cronograma. Según datos ministeriales, España exporta aproximadamente 15 filmes anuales, generando ingresos cercanos a los seis millones de euros. En esta coyuntura, el gobierno español prepara respuestas estratégicas y busca consenso europeo ante la amenaza comercial.
En respuesta a la inquietud generada por las declaraciones de Trump, Urtasun convocó a líderes del sector cinematográfico nacional para evaluar conjuntamente la situación. El ministro destacó que, hasta el momento, no existen medidas oficiales que confirmen los aranceles anunciados en redes sociales. "Es esencial mantener la calma", señaló Urtasun, resaltando que previamente el presidente estadounidense ha planteado ideas que finalmente adoptaron formas distintas o no prosperaron. Este contexto exige tanto precaución como preparación ante cualquier desarrollo futuro.
Además de transmitir tranquilidad, Urtasun aseguró que España responderá con firmeza a cualquier ataque contra sectores culturales clave. Aunque no se han revelado detalles concretos del plan de acción, fuentes ministeriales indican que ya se encuentran en desarrollo estrategias específicas. La incertidumbre sobre la forma exacta en que se aplicarán los aranceles retrasa su divulgación pública. Paralelamente, se solicitará que el tema figure en la agenda de la próxima reunión de ministros de Cultura de la Unión Europea en Bruselas.
La defensa de la diversidad cultural será uno de los pilares fundamentales durante estas discusiones. Urtasun enfatizó que proteger regulaciones culturales es crucial frente a ataques provenientes de ciertos sectores políticos estadounidenses. También recordó que incluso gobiernos europeos con afinidades ideológicas con Trump coinciden en que la cultura no debe ser arrastrada a disputas comerciales. Por ello, se espera un amplio apoyo europeo para enfrentar la posible medida estadounidense.
Finalmente, Urtasun reiteró la importancia de abordar este asunto con prudencia, considerando que las amenazas lanzadas por Trump no siempre culminan en acciones concretas. Sin embargo, subrayó la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad. Esta postura refleja la determinación del gobierno español de defender sus intereses culturales mientras coordina esfuerzos internacionales para mitigar impactos adversos.