La jefa del ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, ha planteado una demanda formal al gobierno estadounidense para que proporcione información relevante a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el proceso legal contra Joaquín "Chapo" Guzmán. Este requerimiento surge tras la extradición del capo por parte de México durante la administración anterior. En particular, las autoridades mexicanas están interesadas en obtener detalles sobre posibles involucrados adicionales en su red criminal, incluida Griselda López, exesposa de Guzmán y madre de uno de sus hijos vinculados al grupo conocido como "Los Chapitos".
En un discurso público desde Palacio Nacional, la presidenta subrayó la necesidad de cooperación internacional entre ambos países. Destacó que dado que el "Chapo" fue extraditado bajo la presidencia de López Obrador, Estados Unidos tiene la obligación de mantener informada a la FGR sobre los avances del caso. Según Sheinbaum, esta falta de comunicación afecta directamente la capacidad de México para proseguir con investigaciones locales relacionadas.
Además, explicó que aunque se han realizado solicitudes formales mediante canales oficiales, hasta ahora no ha habido respuesta satisfactoria por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Esta situación genera preocupación en las autoridades mexicanas, quienes consideran crucial contar con todos los elementos necesarios para cerrar adecuadamente las carpetas de investigación abiertas en territorio nacional.
Finalmente, Sheinbaum evitó entrar en detalles específicos sobre Griselda López, dejando este tema a cargo del fiscal general, quien será responsable de proporcionar actualizaciones oportunas sobre cualquier desarrollo relacionado con este caso. La presidenta reiteró la importancia de fortalecer los lazos institucionales entre ambas naciones para garantizar una justicia efectiva y transparente.
Las declaraciones de Sheinbaum refuerzan la postura del gobierno mexicano en busca de una relación más equilibrada en materia judicial con Estados Unidos. Al mismo tiempo, resaltan la necesidad de mejorar mecanismos de intercambio de información que permitan avanzar conjuntamente en la lucha contra el crimen organizado.