En un mundo donde las noticias digitales dominan, muchas personas en Vigues continúan prefiriendo el formato impreso de los periódicos. Esta tendencia se debe principalmente a la costumbre y a ciertas características únicas del papel que no encuentran en otros medios. A través de testimonios como los de Ana, Teresa y Paco, queda claro que el periódico físico ofrece una experiencia más profunda y detallada. Además, aspectos como la escritura tradicional y la inclusión de esquelas resultan ser factores clave para algunos lectores.
La elección por el formato en papel parece arraigada en años de práctica. Ana, quien lleva mucho tiempo leyendo periódicos físicos, menciona cómo este método amplía su perspectiva frente a las versiones más condensadas disponibles en otras plataformas. Su opinión coincide con la de Teresa, quien aunque reconoce que no siempre puede acceder al periódico, lo considera su opción favorita debido a la conexión emocional que le brinda.
Otro punto destacado proviene de Paco, quien asegura que leer el periódico en papel es una costumbre que ha mantenido durante años. Para él, representa una forma distinta de percibir la información. Mientras tanto, Flor valora especialmente la calidad de la escritura en estos medios, encontrando en ellos un estilo único e inimitable por los formatos digitales.
Un detalle particular lo menciona Comesaña, quien destaca la importancia de ciertos contenidos exclusivos en los periódicos impresos, como las esquelas. Este tipo de contenido proporciona una visión personalizada de la comunidad local, algo que no se encuentra tan fácilmente en plataformas virtuales.
Más allá de la comodidad o rapidez de las fuentes digitales, el vínculo afectivo con el papel sigue siendo fuerte entre muchos lectores. La sensación táctil, junto con la riqueza de detalles y la escritura clásica, hacen que esta tradición perdure incluso en tiempos tecnológicos avanzados. Cada historia compartida refleja cómo el periódico en papel no solo informa, sino que también conecta emocionalmente con sus lectores.