Noticias
Preocupación por la Disminución de Lanzamientos de Globos Meteorológicos en EE. UU.
2025-06-05

En los Estados Unidos, un creciente problema está afectando tanto la precisión de los pronósticos meteorológicos como la seguridad aérea: la reducción significativa de lanzamientos de globos meteorológicos. Estos dispositivos, fundamentales para recoger datos atmosféricos esenciales, enfrentan desafíos debido a la escasez de gases y personal calificado. Desde marzo de 2025, se han omitido hasta 30 lanzamientos diarios, lo que representa una pérdida considerable de información crítica para la aviación comercial y la anticipación de fenómenos climáticos extremos.

Detalles sobre la Reducción de Globos Meteorológicos

En una época marcada por avances tecnológicos, los globos meteorológicos siguen siendo insustituibles para obtener datos verticales de temperatura, humedad y viento en la atmósfera. Sin embargo, desde principios de 2025, las áreas más afectadas por esta disminución incluyen regiones clave como las Montañas Rocosas, los Grandes Lagos y vastas zonas de Alaska. En estados como Nebraska y Dakota del Sur, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha suspendido más de la mitad de los lanzamientos previstos.

El problema radica en varios factores. La escasez de gases como helio e hidrógeno, necesarios para inflar los globos, se suma al déficit de personal. Según informes sindicales, el NWS perdió cerca de 600 empleados tras jubilaciones anticipadas y despidos. Además, oficinas como la de Gaylord, en Michigan, fueron instruidas a limitar los lanzamientos a uno diario debido a restricciones operativas.

La falta de estos datos no solo compromete la precisión de los modelos de predicción, sino también los registros históricos esenciales para estudios climáticos a largo plazo. Chris Vagasky, responsable de una red estatal de monitoreo en Wisconsin, destacó que estas regiones son cruciales durante la temporada de tormentas severas. Aunque la NOAA ha acelerado contrataciones en algunas oficinas, la incertidumbre persiste respecto a si será suficiente para restablecer la operación normal.

Desde el NWS, Ken Graham argumentó que los modelos modernos dependen de múltiples fuentes de datos, minimizando el impacto de la reducción de globos. Sin embargo, expertos coinciden en que cada omisión genera una pérdida irreparable de información vital.

Las consecuencias de esta situación ya están comenzando a hacerse evidentes, especialmente en regiones donde fenómenos climáticos extremos pueden desarrollarse rápidamente.

Finalmente, el NWS actualizó sus protocolos permitiendo un solo lanzamiento diario en oficinas con altas tasas de vacantes y suspendiéndolos únicamente cuando haya un solo meteorólogo de turno.

En medio de este panorama, algunos puntos de lanzamiento lograron reanudar su operación completa, pero la preocupación sigue siendo palpable.

Desde una perspectiva periodística, esta crisis resalta la importancia de mantener sistemas tradicionales junto con innovaciones tecnológicas. Si bien los satélites y supercomputadoras ofrecen grandes avances, herramientas como los globos meteorológicos proporcionan datos únicos que complementan esos sistemas. Este caso subraya cómo decisiones administrativas pueden tener efectos profundos en nuestra capacidad para prever eventos críticos, afectando directamente la seguridad pública y económica. Es crucial garantizar recursos adecuados para preservar la integridad de estos sistemas fundamentales.

more stories
See more