Noticias
Procedimientos Clave para Jubilados y Pensionados en Cuba
2025-05-22

Desde este jueves, las autoridades cubanas han puesto en marcha un programa de pagos destinado a jubilados y pensionados correspondiente al mes de junio del año 2025. Este plan, implementado por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) y coordinado con el Banco Central de Cuba (BCC), garantiza una atención prioritaria durante las primeras horas del día para adultos mayores en todas las provincias del país. Además, se han facilitado opciones digitales para aquellos que reciben sus beneficios mediante tarjetas magnéticas.

El cronograma establece diferentes fechas según los montos o años de nacimiento, asegurando una distribución organizada de recursos. También se destaca la importancia de utilizar canales electrónicos como Transfermóvil y Enzona, reduciendo así la presencia física en sucursales y mejorando la eficiencia operativa.

Organización y Distribución de Pagos

El gobierno ha estructurado un sistema detallado para facilitar el proceso de pago a los jubilados y pensionados en Cuba. Las instituciones financieras involucradas han sido divididas estratégicamente, asignando grupos específicos según criterios económicos o demográficos. Esta medida busca minimizar largas filas y optimizar el tiempo de espera para los beneficiarios.

En particular, el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) ha implementado un calendario específico basado en rangos monetarios. Por ejemplo, los beneficiarios pertenecientes al Grupo 1, con ingresos hasta $1578, recibirán su pensión desde el jueves 22 de mayo. Mientras tanto, el Banco Metropolitano (BANMET), operativo únicamente en La Habana, organiza sus pagos considerando el año de nacimiento de los jubilados. Para estos casos, los nacidos hasta 1941 serán atendidos el mismo jueves 22 de mayo. Cabe mencionar que todos los beneficiarios tienen acceso a plataformas digitales, eliminando la necesidad de visitar físicamente las sucursales bancarias para verificar sus saldos.

Opciones Digitales y Facilidades Adicionales

Las autoridades cubanas han enfatizado la relevancia de adoptar métodos modernos para gestionar las finanzas personales de los jubilados. Gracias a herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles y cajeros automáticos, los usuarios pueden realizar consultas sin salir de casa. Estas facilidades no solo incluyen la verificación de saldos, sino también la posibilidad de efectuar transferencias y pagos digitales, ampliando significativamente las capacidades de manejo financiero.

Además, quienes poseen tarjetas magnéticas cuentan con ventajas adicionales. Pueden abrir cuentas de ahorro, realizar depósitos y extracciones, e incluso pagar deudas asociadas a créditos bancarios activos directamente en línea. Esta iniciativa refuerza la intención de promover una cultura financiera más inclusiva y accesible para todos los sectores de la población. Los clientes son incentivados a utilizar medios alternativos como código QR y Caja EXTRA, contribuyendo así a descomprimir las instalaciones bancarias tradicionales y ofreciendo una experiencia más ágil y segura para todos los involucrados.

more stories
See more