Noticias
Propuestas del Observatorio Ciudadano para Restaurar la Transparencia en Mazatlán
2025-04-24

El Observatorio Ciudadano de Mazatlán ha presentado una serie de propuestas al Ayuntamiento de esta ciudad, como respuesta a las declaraciones oficiales sobre la eliminación de ciertos documentos en su página web y redes sociales. En un comunicado oficial, la asociación destacó que estas acciones comprometen principios fundamentales de transparencia y acceso a la información pública. Entre los datos desaparecidos se encuentran las grabaciones de sesiones del Cabildo desde abril de 2023 hasta octubre de 2024, así como información almacenada en micrositios dedicados a alumbrado público y obras públicas. Este caso pone en evidencia preocupaciones respecto al cumplimiento normativo por parte de las autoridades locales.

A través de un análisis exhaustivo, el Observatorio Ciudadano identificó que la información eliminada incluye registros cruciales de decisiones municipales durante un período de casi dos años. Estas sesiones grabadas no solo son relevantes para quienes buscan conocer detalles específicos sobre políticas públicas implementadas, sino también para garantizar un seguimiento adecuado de los procesos administrativos. Además, se mencionó que el retiro de contenido relacionado con alumbrado y obras públicas afecta directamente a los ciudadanos interesados en temas de infraestructura urbana.

La omisión del principio de máxima publicidad viola disposiciones constitucionales establecidas en el artículo Sexto Constitucional, específicamente en su fracción I del apartado A. También contradice el Reglamento de Gobierno del Ayuntamiento de Mazatlán, donde se especifica que todas las sesiones del Cabildo deben transmitirse en vivo y quedar registradas para su consulta posterior. Esto genera dudas sobre cómo se maneja actualmente la gestión de información pública histórica dentro del gobierno municipal.

En respuesta a estas inquietudes, el Observatorio Ciudadano ha planteado tres medidas clave. Primero, instan a que toda la información borrada sea restaurada de forma urgente, asegurando que se mantenga accesible para futuras generaciones. Segundo, sugieren diseñar una campaña informativa que notifique a la población sobre cambios en la disponibilidad de datos y precise dónde pueden ser consultados actualmente. Por último, exigen la reinstalación completa de todo el contenido relevante eliminado de los micrositios administrativos, subrayando que esta responsabilidad recae exclusivamente en las áreas pertinentes del Ayuntamiento.

Con estas propuestas, el Observatorio busca fortalecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en Mazatlán. Al abordar estas deficiencias, las autoridades tendrán la oportunidad de reconstruir la confianza ciudadana mediante prácticas más éticas y transparentes en la gestión de información pública. La implementación de dichas recomendaciones podría sentar precedentes importantes para otros municipios en materia de acceso a la información gubernamental.

more stories
See more