Noticias
Reforma Constitucional en Tlaxcala: Nuevo Modelo de Transparencia
2025-05-30

El legislativo de Tlaxcala ha dado un paso significativo hacia la modernización del acceso a la información pública. Aprobada por mayoría, la reforma constitucional busca alinear las leyes estatales con las disposiciones federales. Este cambio institucional garantizará el derecho ciudadano a la transparencia y la protección de datos personales. La iniciativa, propuesta por la jefa del Poder Ejecutivo local, introduce transformaciones estructurales que redefinen cómo se gestionará este ámbito clave en el estado.

La nueva regulación contempla la creación de mecanismos expeditos para el acceso a la información pública. Estos procedimientos serán supervisados por autoridades específicas dentro de cada poder del Estado, incluidas las contralorías o sus equivalentes. Así, estas entidades asumirán el papel de garantes en materia de transparencia y protección de datos, adaptándose a su respectiva competencia.

Con esta decisión, queda derogado el Capítulo III del Título VIII de la Constitución local, lo que implica la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP). Los activos materiales e informáticos de dicho organismo serán transferidos a la Secretaría encargada del control interno del Poder Ejecutivo dentro de un plazo de cuarenta y cinco días hábiles tras la entrada en vigor del decreto.

Además, el IAIP deberá remitir a la Secretaría de Finanzas toda la documentación financiera relevante hasta el momento de la publicación del decreto. Esto incluye los registros desde enero de 2025, asegurando una transición ordenada y transparente. El Congreso tendrá un máximo de ciento veinte días hábiles para ajustar las normativas correspondientes.

Este avance institucional representa un hito en la gestión gubernamental de Tlaxcala. Con la implementación de este nuevo modelo, se busca fortalecer la rendición de cuentas y mejorar la relación entre las instituciones y la ciudadanía. El decreto entrará en vigor inmediatamente después de su publicación oficial, impactando positivamente en la gobernanza estatal.

more stories
See more