Noticias
Reforma Penal en Baja California: Incorporando la Inteligencia Artificial
2025-04-23

Una nueva propuesta legislativa busca modernizar el Código Penal de Baja California. La diputada Araceli Geraldo Núñez ha presentado una iniciativa para incluir delitos relacionados con la manipulación digital utilizando inteligencia artificial (IA). Este cambio legal pretende proteger los derechos fundamentales de las personas, especialmente en lo concerniente a su intimidad y representación pública. El proyecto sugiere sanciones severas para quienes empleen tecnología avanzada con fines perjudiciales.

El uso indebido de algoritmos poderosos puede causar graves daños. Según la propuesta, cualquier persona que utilice técnicas de IA para alterar imágenes, audios o videos íntimos sin autorización podría enfrentar penas de prisión y multas considerables. Estas herramientas tecnológicas, como el aprendizaje profundo ("deep learning"), permiten a las computadoras realizar funciones complejas que antes requerían intervención humana, tales como reconocimiento facial o síntesis de voz. Esto abre paso a la creación de contenido ficticio pero convincente, conocido como deepfakes, donde individuos son representados haciendo o diciendo cosas que nunca ocurrieron.

La evolución tecnológica exige nuevas estrategias legales. Es crucial adaptar nuestras leyes al entorno digital actual, ya que fenómenos como los deepfakes ponen en peligro no solo la privacidad individual, sino también la estabilidad democrática y social. La diputada enfatiza que solo mediante un esfuerzo ético colectivo se podrá mitigar el impacto negativo de estas innovaciones tecnológicas. Proteger los valores fundamentales requiere tanto regulación adecuada como conciencia ciudadana.

more stories
See more