Recetas
Regreso a Clases: Alimentación Saludable para los Más Pequeños
2025-04-30

La implementación de hábitos alimenticios saludables en las escuelas ha cobrado relevancia recientemente. En este contexto, la especialista Adriana Salgado brinda orientaciones prácticas para que las familias puedan adaptarse sin dificultad a las nuevas directrices nutricionales del país. Según su experiencia, el éxito radica en combinar creatividad con una planificación adecuada.

Una alimentación equilibrada comienza desde temprano. Es fundamental comenzar el día con un desayuno completo y mantener una hidratación constante mediante agua natural o infusiones refrescantes. Además, se recomienda incluir una amplia variedad de frutas y verduras coloridas, así como integrar grasas vegetales saludables, proteínas y cereales integrales en cada comida. Es importante destacar que no es necesario eliminar por completo ciertos ingredientes; basta con utilizarlos de manera moderada.

El gobierno federal ha puesto en marcha el programa Vida Saludable, cuyo objetivo es fomentar estilos de vida más conscientes entre los niños mexicanos. Como parte de esta estrategia, ya no se permitirá la venta de alimentos ultraprocesados dentro de los planteles educativos. Para facilitar la transición hacia opciones más nutritivas, Adriana Salgado sugiere ideas innovadoras como galletas de arroz, mini hot cakes de avena, burritos con tortillas integrales y muffins preparados con anticipación. Estas propuestas buscan ser tanto deliciosas como convenientes para los padres de familia.

Adoptar una alimentación saludable implica un mayor compromiso personal y organizativo, pero sus beneficios son incalculables. Al priorizar nutrientes esenciales en la dieta diaria, se contribuye al bienestar físico y mental de las futuras generaciones. Este cambio no solo mejora la calidad de vida individual, sino que también promueve una sociedad más responsable y consciente sobre lo que consume.

more stories
See more