Noticias
Secuestro del Director de Codechó Genera Conmoción en Colombia
2025-04-27

Un acto inquietante ha conmocionado a la región colombiana del Chocó y al país en general. Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), fue interceptado por individuos armados mientras transitaba por una carretera que conecta Quibdó e Istmina. Este incidente, ocurrido en horas de la tarde del 26 de abril, desató una serie de medidas coordinadas entre las autoridades locales y nacionales. El caso ha generado amplia reacción pública debido a la destacada labor ambiental de Rincón y su papel crucial en la protección del patrimonio natural del departamento.

El secuestro ocurrió en un punto estratégico conocido como La Ranchería, donde sujetos armados bloquearon varias vías principales. De acuerdo con el comandante de policía local, coronel José Hair Urrego Baquero, estos actores forzaron la paralización de vehículos circulantes, incluyendo aquel en el que se encontraba el funcionario público. En respuesta, las fuerzas militares, junto con la Policía Nacional, han implementado un operativo conjunto con el objetivo de rastrear y rescatar al cautivo. Este esfuerzo incluye tanto la búsqueda terrestre como el uso de tecnología avanzada proporcionada por la Fuerza Aérea.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, lideró un Consejo de Seguridad Extraordinario en el cual se delinearon estrategias clave para abordar la situación. Entre ellas, destaca la activación de un Puesto de Mando Unificado Permanente, así como el aumento significativo de efectivos militares desplegados en la subregión de San Juan. Para incentivar información sobre el paradero del director, se ofreció una recompensa considerable de hasta cien millones de pesos colombianos.

Varias figuras gubernamentales y organizaciones ambientales han emitido declaraciones de solidaridad hacia Rincón y sus familiares. La ministra de Ambiente, Lena Estrada, manifestó su preocupación y ordenó la ejecución de todos los protocolos necesarios para asegurar la liberación segura del funcionario. Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) también expresaron su rechazo contundente al crimen y urgieron por la restitución inmediata de su libertad.

Este episodio ha despertado una ola de indignación en toda Colombia, evidenciada por pronunciamientos de diversas entidades públicas y privadas. Desde ASOCARS hasta instituciones científicas como SINCHI y Humboldt, todas coinciden en la importancia de garantizar no solo la seguridad de Rincón, sino también la protección de quienes velan por el medio ambiente en regiones vulnerables como el Chocó.

El caso sigue siendo objeto de atención prioritaria por parte de las autoridades competentes, quienes trabajan incansablemente para resolver esta crisis y devolver la tranquilidad a una comunidad profundamente afectada por este acto injustificable.

more stories
See more