En la localidad de Necochea, las autoridades municipales han organizado un taller mensual dedicado a la cocina saludable. Este evento, que tiene lugar en el CAPS Sur los últimos viernes del mes, busca enseñar a los ciudadanos cómo preparar comidas nutritivas y sabrosas utilizando ingredientes sencillos y accesibles. Bajo la guía de Juliana Podio, licenciada en nutrición, participantes de todas las edades pueden aprender sobre hábitos alimenticios más saludables sin necesidad de inscripción previa.
En el corazón del barrio sur de Necochea, en una mañana soleada, se reúne una comunidad interesada en mejorar su calidad de vida mediante la cocina. El Taller de Cocina Saludable, dirigido por la experta Juliana Podio, transforma el CAPS Sur (ubicado en la calle 77 número 1865) en un centro de conocimiento gastronómico durante tres horas cada último viernes del mes, de 9 a 12 horas. En este espacio abierto y gratuito, los asistentes no solo aprenden técnicas culinarias, sino también cómo integrar prácticas alimenticias más conscientes en sus vidas diarias.
Podio enfatiza la importancia de cocinar con creatividad, mostrando recetas simples y resolviendo dudas sobre nutrición. Además, el uso de productos locales facilita la aplicación de estos consejos en el hogar, haciendo del taller una experiencia práctica y cercana.
Desde familias enteras hasta personas solteras, todos encuentran algo valioso en estas sesiones, donde además de adquirir conocimientos útiles, fortalecen vínculos con sus vecinos.
Desde la administración municipal destacan que esta iniciativa refleja su compromiso con el bienestar de la comunidad, promoviendo estilos de vida más saludables y sostenibles.
Este tipo de actividades invita a reflexionar sobre cómo pequeños cambios en nuestras rutinas pueden tener un gran impacto en nuestra salud y calidad de vida. La posibilidad de acceder a talleres gratuitos como este es una oportunidad única para aprender herramientas prácticas que pueden transformar nuestras decisiones diarias. Desde un punto de vista periodístico, destaca la labor inclusiva del gobierno local en fomentar espacios educativos accesibles para todos.