Recetas
Triunfo Gastronómico en el Concurso Nacional de Escabeches
2025-01-29

En un encuentro culinario que reunió a destacados chefs del país, la sexta edición del Concurso Nacional de Escabeches celebrado este miércoles demostró una vez más la riqueza y diversidad de esta técnica de conservación tan arraigada en la cocina española. Organizado por Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y Madrid Fusión Alimentos de España, el evento contó con seis participantes provenientes de diferentes rincones de la península, quienes presentaron sus interpretaciones únicas de los escabeches tradicionales. Tras una intensa deliberación, el jurado compuesto por reconocidos expertos del sector eligió al ganador, quien sorprendió con una receta innovadora basada en ingredientes autóctonos.

Ganador del Concurso Nacional de Escabeches Revela su Receta Innovadora

En un día soleado de otoño, se llevó a cabo la sexta edición del Concurso Nacional de Escabeches en un ambiente festivo y competitivo. El certamen, auspiciado por Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y Madrid Fusión Alimentos de España, congregó a seis talentosos chefs de diversos puntos del territorio español: Sergio Sainz (Tramacastilla de Tena), Pablo López (Madrid), Miguel Hernández (Murcia), Manu Franco (Valdemorillo), Eduardo Guerrero (Madrid) y Alberto García (Cartagena).

Los finalistas desplegaron su creatividad ante un exigente jurado formado por Chema León, Pedro Subijana, Jhosef Arias, Alberto Luchini y Adrián Delgado. Cada chef explicó detalladamente su proceso de elaboración y presentó su obra maestra para la degustación final. El triunfo fue para Sergio Sainz, dueño del restaurante Lavedán, ubicado en el pintoresco Valle de Tena, quien conquistó al panel con su innovadora receta de lengua de jabalí en escabeche de sauco y garum de becada.

Sainz, cuyo establecimiento se encuentra en pleno corazón del Pirineo aragonés, expresó su emoción al recibir el premio. Su propuesta, que combinaba elementos de la fauna local con técnicas ancestrales, representaba una apuesta audaz pero exitosa. "Nos encanta trabajar con productos locales que otros pueden pasar por alto", comentó el chef, destacando la importancia de preservar y promover la cultura culinaria de su región.

El restaurante Lavedán, antes un modesto mesón, ahora es un faro de la gastronomía moderna en el Valle de Tena. Bajo la dirección de Sergio y Carla, el lugar se ha convertido en un espacio donde se rescatan y reinventan recetas casi olvidadas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que refleja la esencia del Pirineo.

Desde las alturas del Valle de Tena hasta las mesas de los comensales, el viaje de Sergio Sainz nos recuerda que la verdadera excelencia culinaria surge cuando se honra el pasado mientras se mira hacia el futuro. Este concurso no solo celebra la tradición del escabeche, sino que también abre caminos para nuevas interpretaciones que mantienen viva nuestra rica herencia gastronómica.

more stories
See more