En una jornada de pruebas celebrada recientemente en Jerez, el panorama competitivo de MotoGP ha mostrado signos de cambio significativo. Aunque Ducati ha dominado gran parte de la temporada hasta ahora, este ensayo arrojó luces sobre otras marcas que están comenzando a acortar distancias. Fabio Quartararo logró imponerse con la pole position, mientras Marc Márquez demostró ser un rival formidable. Además, tanto KTM como Yamaha mostraron avances notables, lo que sugiere que la competencia se intensificará en las próximas carreras.
Desde el inicio del día, quedó claro que Mattighofen tenía una agenda ambiciosa para optimizar la RC16. Dani Pedrosa y Maverick Viñales lideraron los primeros intentos, acompañados por Pecco Bagnaia, quien buscaba mejorar el equilibrio de su Ducati. Este último continuó experimentando con componentes antiguos de la Desmosedici, incluyendo un basculante anteriormente utilizado, pero sus esfuerzos no lograron reflejarse en un mejor desempeño, concluyendo en una decepcionante 17ª posición. Por el contrario, Márquez destacó con un tiempo impresionante de 1:35.876, liderando ambas sesiones del día y dejando a sus rivales casi medio segundo atrás.
Marc también aprovechó la oportunidad para analizar las razones detrás de su caída en la curva ocho durante el Gran Premio, enfocándose en ajustar el tren delantero de su moto. Su rendimiento reafirmó la confianza de Davide Tardozzi, manager del equipo Lenovo, quien resaltó cómo dos campeones tan talentosos como Marc y Pecco contribuyen al éxito colectivo del equipo. Sin embargo, la presencia de Ducati dentro del top-10 fue limitada, con solo Álex Márquez, Fermín Aldeguer y el propio Marc representando a Borgo Panigale entre los diez primeros.
Por su parte, Yamaha y KTM hicieron gala de sus avances tecnológicos. Maverick Viñales subió al ataque en la sesión vespertina, asegurándose la segunda posición, mientras Pedro Acosta completó un sólido quinto lugar a pesar de una caída previa. KTM avanzó en su objetivo de simplificar los fines de semana de carrera, tal como expresó Aki Ajo. Yamaha, con un nuevo motor, obtuvo ventajas considerables en velocidad punta, colocando a Quartararo y Rins en tercera y cuarta posición respectivamente. Aprilia, centrada en aerodinámica y frenada, vio a Marco Bezzecchi en sexto lugar, mientras Honda mantuvo un perfil más bajo.
El día de pruebas en Jerez reveló que, aunque Ducati sigue siendo una fuerza dominante, marcas como Yamaha y KTM están ganando terreno rápidamente. Con innovaciones clave y ajustes estratégicos, estas marcas están preparadas para desafiar el status quo en las próximas competiciones. El próximo Gran Premio en Le Mans promete ser una batalla emocionante donde todos los equipos buscarán capitalizar sus avances recientes.