El miércoles 22 de enero, AFAUS Pro Salud Mental presentará un libro de cocina titulado 'Sanamente. 30 años de recetas para sanar la mente'. Este evento se llevará a cabo a las 18:00 horas en la cocina de Fundación Ibercaja Guadalajara. El libro es fruto de décadas de talleres culinarios que han enseñado a personas con enfermedades mentales a preparar comidas saludables. Contiene más de 150 recetas proporcionadas por profesionales de la salud mental y chefs locales, incluyendo consejos sobre cómo cuidar tanto la salud mental como emocional.
En una tarde dorada de enero, en la acogedora ciudad de Guadalajara, se inaugurará un proyecto culinario único. En el corazón de la Fundación Ibercaja, donde los fogones han sido testigos de innumerables creaciones gastronómicas, nace este libro de cocina que celebra tres décadas de dedicación y esfuerzo. La asociación AFAUS Pro Salud Mental ha compilado un volumen que no solo ofrece sabrosas recetas, sino que también refleja su compromiso con la mejora de la calidad de vida de quienes viven con trastornos mentales.
Este libro reúne más de 150 platos elaborados por un grupo diverso de colaboradores: desde especialistas en salud mental hasta reconocidos chefs de la región. Cada página transmite la pasión por la cocina y la importancia de la alimentación en el bienestar emocional. Además, incluye valiosos consejos sobre cómo mantener una dieta equilibrada que beneficie tanto al cuerpo como a la mente.
La secretaria de AFAUS, Maribel Rodríguez, destaca la inclusión de una receta personal que heredó de su familia gallega. Se trata de un pastel de bacalao que combina ingredientes sencillos pero ricos en sabor, demostrando que lo auténtico proviene de lo simple. Con el respaldo de Ferrán Adrià, este libro no solo promete deleitar paladares, sino también inspirar cambios positivos en la vida cotidiana.
AFAUS, fundada hace treinta años por familias y profesionales, ha evolucionado para incluir en su dirección a personas con trastornos mentales, garantizando que sus voces sean escuchadas en cada decisión que toman. Este libro es un testimonio de su misión de mejorar vidas a través de la educación y el apoyo mutuo.
Desde un punto de vista periodístico, este libro representa un paso significativo hacia la normalización de la discusión sobre la salud mental en la sociedad. Al vincular la cocina con el bienestar emocional, AFAUS está desafiando estigmas y ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida. Este enfoque innovador nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias, incluso algo tan simple como cocinar, pueden tener un impacto profundo en nuestra salud mental.