Recetas
Un Proyecto Educativo que Revive la Gastronomía Tradicional
2025-06-08

En el colegio Port de Xàbia, una iniciativa educativa ha llevado a los estudiantes a explorar las raíces culturales y culinarias de su comunidad. Bajo la supervisión de la directora Isabel Moreno, los alumnos cocinaron platos tradicionales junto con pescadores locales y abuelos expertos en recetas ancestrales. Este proyecto no solo enseñó habilidades prácticas, sino que también fortaleció vínculos intergeneracionales y preservó saberes que estaban en peligro de desaparecer. El documental "De boca en boca. Receptes en perill d’extinció", dirigido por Jake Abbott, captura este viaje cultural y emocional, destacando la importancia de la transmisión oral de conocimientos.

El proyecto comenzó hace dos años con el objetivo de integrar la cocina tradicional en el currículo escolar. Los estudiantes aprendieron sobre la dieta mediterránea auténtica, la pesca artesanal y el cultivo de hortalizas locales. Una de las experiencias más memorables fue la preparación del “all i pebre de tremolosa” junto con los pescadores Ximo Garreta y Amadeu Ros. Este guiso, hecho con un pez de nombre exótico, dejó a los estudiantes fascinados y generó conversaciones entusiastas en sus hogares.

La participación activa de los ancianos fue clave para el éxito del programa. Por ejemplo, Maria Català, una abuela respetada, enseñó a los estudiantes a hornear las famosas “coques de Xàbia”. Su misterioso “ingrediente secreto” despertó la curiosidad de los jóvenes cocineros, quienes tuvieron que experimentar con la masa y dejar volar su imaginación. Estas actividades no solo fomentaron habilidades manuales, sino también la creatividad y el trabajo en equipo.

El documental, presentado en el cine Jayan de Xàbia, reúne imágenes emotivas de los nietos y los abuelos trabajando juntos en huertas, tiendas locales y cocinas escolares. Destaca cuatro recetas fundamentales: el “arròs amb fava pelà”, las “coques de Xàbia”, el “all i pebre de tremolosa” y la “tortada d’ametlla”. La música de la Romàntica del Saladar complementa perfectamente los paisajes costeros de Xàbia, creando una experiencia cinematográfica memorable.

Este domingo, el cine Jayan se llenó para el estreno del documental, marcando el clímax de un esfuerzo colaborativo entre la escuela, la comunidad y la universidad. Isabel Moreno destacó cómo este proyecto transformó a la escuela en una comunidad cohesionada. La concejala de Educación, Mavi Pérez, subrayó los valores humanos transmitidos durante el proceso. Además, Lluís Cholbi encantó al público con su humor y dones culinarios, regalando al colegio un “cabàs” tejido a mano.

Esta iniciativa va más allá de la cocina; celebra la vida misma. A través del contacto con la naturaleza, la creatividad en la cocina y el diálogo intergeneracional, los estudiantes descubrieron un mundo rico en significado y tradición. Es un llamado a incluir más gastronomía en la educación formal, preservando así un patrimonio cultural invaluable para futuras generaciones.

more stories
See more