Televisión
Una veterana del IRA lanza demanda a Disney por representarla en un asesinato polémico
2024-12-05
En Irlanda del Norte, la veterana militante irlandesa Marian Price ha tomado un paso importante. Desde el mes pasado, la serie de streaming "No digas nada", basada en el libro homónimo de 2018 de Patrick Radden Keefe, ha estado en emisión en Hulu y Disney+ fuera de Estados Unidos. Esta serie ha generado controversia al representar a Price como responsable del asesinato de Jean McConville en 1972.

"Descubre cómo Marian Price lucha contra Disney por una injusta representación"

La historia de Marian Price

Marian Price saltó a la fama junto con su hermana Dolours tras ser condenadas por llevar a cabo una campaña de atentados del IRA en Londres en 1973. Durante ese ataque, atacaron los tribunales de Old Bailey con una bomba que hirió a más de 200 personas. Marian cumplió condena en prisión por el atentado. Sin embargo, ahora se encuentra en la mira por la representación en la serie de Disney.

Su historia es una muestra de la complejidad y la tensión que ha existido en Irlanda del Norte a lo largo de los años. Marian ha sido una figura prominente en la historia de la región, y ahora ve cómo su imagen es manipulada en la pantalla.

El asesinato de Jean McConville

Jean McConville, madre de 10 hijos, fue secuestrada en su casa por el IRA en 1972. Este asesinato fue uno de los más controvertidos de los más de 3.000 asesinatos cometidos en tres décadas de violencia sectaria en Irlanda del Norte. La serie "No digas nada" ha presentado a Price como responsable del asesinato de McConville, lo que ha generado una fuerte reacción entre la familia de McConville.

Uno de los hijos de McConville, Michael, se ha opuesto vehementemente a que se utilice la muerte de su madre como "entretenimiento". Considera que es una ofensa a la memoria de su madre y a la familia entera.

Las acciones legales de Marian Price

Después de que se la representara matando a Jean McConville en la serie, Marian Price ha iniciado acciones legales contra Disney. Sus abogados han emitido correspondencia previa a la acción, declarando que las acusaciones publicadas a escala internacional son injustificadas y odiosas.

Price se siente obligada a defender su honor y su reputación. Considera que Disney ha violado sus derechos al representarle de esta manera. Estas acciones legales son una forma de hacer frente a la injusticia y de reclamar la verdad.

more stories
See more