La artista Lola Índigo ha generado un impacto significativo al abordar temas delicados dentro del mundo de la música. Durante su reciente aparición en "El Hormiguero", donde celebró su ingreso al Club Platino, la cantante aprovechó para denunciar problemas estructurales que afectan a las mujeres en la industria. En sus declaraciones, destacó cómo asistir a eventos puede convertirse en una experiencia peligrosa debido a conductas inapropiadas y abusos de poder que, lamentablemente, permanecen ocultos por ciertos sectores del negocio.
Con el objetivo de fomentar un cambio positivo, Lola Índigo hizo un llamamiento claro durante su entrevista con Pablo Motos. Subrayó la importancia de crear espacios seguros dentro de la industria musical, señalando que los líderes masculinos deben actuar como aliados en la lucha contra estos abusos. “Es esencial que quienes tienen poder utilicen su influencia no solo para protegerse entre ellos, sino también para defender a quienes enfrentan vulnerabilidades”, expresó con firmeza. Además, habló sobre su nuevo proyecto musical, "Nave Dragón", simbolizando una etapa de fortaleza personal y profesional que cierra su trilogía artística.
En su conversación con El MUNDO, la intérprete profundizó en su identidad artística y personal. Explicó cómo su personaje, Lola Índigo, representa un aspecto visible pero temporal de su carrera, mientras que su verdadero yo, Míriam Doblas, trabaja incansablemente detrás de escena. Este contraste refleja la dedicación y sacrificio que implica mantenerse en la cima de la música. Finalmente, compartió detalles exclusivos sobre su participación en "La Voz Kids", anunciando su regreso para una nueva temporada programada para mayo de 2025.
Las palabras de Lola Índigo invitan a reflexionar sobre la necesidad de construir una industria más justa e inclusiva. Su valentía al abordar temas sensibles demuestra que el arte no solo se trata de entretener, sino también de inspirar cambios profundos. Al visibilizar estas problemáticas y proponer soluciones, ella contribuye a forjar un futuro donde todos puedan desarrollarse libremente sin temor a ser vulnerados.