La entidad de Zacatecas ha reafirmado su compromiso hacia una gestión gubernamental abierta al unirse a los esfuerzos nacionales para promover la transparencia. En una sesión virtual reciente, el gobernador David Monreal Ávila participó en la instalación del Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública, un órgano clave que busca coordinar y evaluar políticas públicas relacionadas con la transparencia en México. Este evento destacó la importancia de garantizar que las instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones en materia de acceso a la información y rendición de cuentas. La reunión contó con la participación de diversos representantes federales y estatales, quienes aprobaron reglas fundamentales para operar dentro del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.
El acto sirvió como plataforma para presentar a María Tanivet Ramos Reyes, nueva titular del órgano nacional encargado de impulsar la transparencia entre la ciudadanía. Durante su intervención, subrayó cómo este consejo representa una oportunidad única para fomentar diálogos constructivos y colaborativos entre todos los niveles del gobierno mexicano. Su visión incluye establecer criterios claros que faciliten el cumplimiento uniforme de las normativas relacionadas con la transparencia en todas las entidades federativas.
Este sistema no solo busca regular cómo las autoridades deben gestionar la información pública, sino también incentivar una mayor participación ciudadana. Al fortalecer la confianza entre las instituciones y los ciudadanos, se espera construir una democracia más accesible e inclusiva. Las reglas aprobadas durante la reunión definen cómo las diversas partes involucradas trabajarán conjuntamente para diseñar estrategias efectivas en esta área crucial.
El Consejo Nacional del Sistema emerge como el principal órgano decisorio en este ámbito, integrado por representantes tanto de gobiernos estatales como federales. Bajo la supervisión de la titular de Transparencia para el Pueblo, este consejo tiene la capacidad de invitar a miembros de la sociedad civil para contribuir enriquecedoramente a los debates sobre temas relevantes. Mientras las legislaturas locales ajustan sus marcos legales, los secretarios de anticorrupción o contralores actúan como enlaces temporales para asegurar una transición fluida hacia la armonización de las leyes locales con las normativas nacionales.
Con estas acciones, Zacatecas demuestra su firme decisión de adoptar la transparencia como uno de los pilares fundamentales para mejorar el bienestar colectivo. A través de la participación activa en iniciativas nacionales, el estado aspira a sentar precedentes sólidos en la gestión abierta y responsable, beneficiando tanto a sus habitantes como al país en general.