Recetas
Enfermera Detenida por Falsificación de Recetas para Medicamentos Controlados
2025-02-26

Una profesional de la salud del Hospital Oller en Quilmes fue arrestada bajo sospecha de falsificar documentos médicos para obtener opioides. Los investigadores descubrieron que utilizaba materiales del hospital y sellos médicos para emitir recetas ilegales. Durante los registros, se incautaron numerosas evidencias relacionadas con esta actividad ilícita, incluyendo recetas y analgésicos. La fiscalía está llevando a cabo el caso, mientras se profundiza la investigación sobre los destinatarios de estos medicamentos.

Detención y Evidencias Recogidas

La enfermera Nancy Anahí Villagra fue arrestada tras una denuncia presentada por las autoridades municipales. Agentes especializados llevaron a cabo tres registros domiciliarios en distintos puntos de la región, hallando un total de 54 recetas falsificadas junto con otros elementos comprometedores. Estas acciones policiales también revelaron la existencia de una historia clínica perteneciente a un paciente consumidor de fentanilo y morfina, además de anotaciones y sellos médicos que indicaban la extensión de la operación ilegal.

Los registros permitieron a las autoridades recolectar pruebas sustanciales que respaldan la acusación contra Villagra. Entre ellas se encuentran múltiples recetas para la adquisición de potentes analgésicos controlados, así como un talonario del hospital y muestras de medicamentos. También se encontraron documentos con notas y un sello médico que sugieren que la enfermera había estado falsificando firmas de profesionales de la salud para expedir dichas recetas. Este conjunto de evidencias proporciona una visión detallada de cómo se llevó a cabo la falsificación y distribución de estas sustancias.

Investigación y Antecedentes Similares

Las autoridades están investigando tanto a pacientes actuales como a individuos externos al hospital que pudieron haber recibido los medicamentos ilegales. La fiscal Ximena Santoro encabeza el caso, con apoyo de la Superintendencia de Delitos Complejos, buscando determinar la magnitud completa de este fraude. El caso ha generado preocupación debido a las implicaciones para la seguridad pública y la integridad del sistema sanitario.

Este incidente recuerda otro ocurrido en La Matanza, donde un enfermero llamado Walter Hugo Mansilla fue detenido por robar ampollas de fentanilo del Hospital Paroissien. Las cámaras de seguridad registraron su entrada y salida del centro médico, lo que facilitó su identificación y posterior arresto. Aunque Mansilla fue liberado rápidamente, el caso subraya la vulnerabilidad de los hospitales frente a la malversación de medicamentos controlados. El fentanilo, un opioide altamente adictivo, solo puede ser prescrito en situaciones médicas específicas, lo que hace aún más grave la naturaleza de estos delitos.

More Stories
see more