Recetas
Investigación en Chile por la Divulgación de Imágenes Privadas de la Princesa Leonor
2025-03-24

Un caso sin precedentes ha llevado a la Fiscalía de Chile a abrir una investigación tras la distribución no autorizada de imágenes de la princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas. Este incidente, confirmado por la agencia EFE y denunciado oficialmente por la Casa Real española, ha generado un amplio debate sobre la protección de datos personales y el respeto a la privacidad de figuras públicas. Según las autoridades chilenas, se han realizado acciones inmediatas para esclarecer los hechos bajo el Artículo 161 letra A del Código Penal chileno. El caso ha provocado reacciones diversas entre la ciudadanía chilena, que ha optado por una peculiar forma de protesta en redes sociales.

El viernes 21 de marzo marcó el inicio de este proceso judicial cuando agentes españoles presentaron una denuncia formal ante Carabineros de Chile. Las imágenes en cuestión muestran a la princesa vestida informalmente durante su visita al centro comercial Zona Franca junto a compañeros del buque escuela Juan Sebastián Elcano. La obtención de estas fotos procedió de cámaras de seguridad del establecimiento, lo que Zarzuela considera una violación tanto de normativas chilenas como españolas relacionadas con la protección de datos. En respuesta, el centro comercial emitió un comunicado explicando que entregó las imágenes a medios locales con fines informativos, destacando que la presencia de Su Alteza fue discreta y realizada en espacios abiertos al público.

El entorno del incidente subraya tensiones culturales y legales. Por un lado, la Casa Real argumenta que la difusión de dichas imágenes vulnera derechos fundamentales. Por otro, el centro comercial defiende su cooperación en la investigación y recalca que la visita se desarrolló sin alteraciones ni molestias para la princesa. Este contexto expone dilemas sobre hasta qué punto la vida privada de figuras públicas puede ser protegida en espacios accesibles al público general.

En medio de esta polémica, los usuarios chilenos han recurrido a una estrategia humorística pero significativa: inundar las publicaciones recientes de la cuenta oficial de Instagram de la Casa Real con recetas tradicionales de su gastronomía nacional. Desde platos como la sopaipilla mapuche hasta la cazuela de vacuno, estos comentarios reflejan tanto una crítica lúdica como una afirmación cultural frente a temas sensibles relacionados con la monarquía y la historia compartida entre España y América Latina.

Este caso destaca la complejidad de equilibrar la libertad de prensa con el derecho a la privacidad, especialmente cuando involucra a miembros de familias reales. Además, pone de manifiesto cómo las plataformas digitales pueden convertirse en espacios de diálogo y expresión pública, incluso mediante formas creativas e inesperadas como las mencionadas recetas culinarias.

More Stories
see more