Cerrando el top cinco, Klaus (2019) se destaca con una calificación promedio de 7,6 sobre 10. Esta película animada española disponible en Netflix narra la historia de Jesper, un estudiante poco aventajado de la Academia Real de Correos. Destinado a una isla helada en el ártico, Jesper encuentra un entorno desafiante donde la comunicación es escasa y las cartas prácticamente inexistentes.
Sin embargo, cuando está a punto de rendirse, Jesper conoce a Alva, una maestra inspiradora, y a Klaus, un carpintero solitario que vive en una cabaña llena de juguetes. Juntos, logran transformar Smeerensburg, llevando alegría y tradiciones mágicas a los habitantes de la isla. La película no solo ofrece una narrativa encantadora sino también un mensaje profundo sobre la importancia de la comunidad y la generosidad.
Otra joya del cine navideño es Pesadilla Antes de Navidad (1993), dirigida por Henry Selick bajo la visión creativa de Tim Burton. Con una puntuación de 7,7, esta película animada es un clásico inigualable. Jack, el Rey Calabaza, se fascina por la Navidad y decide mejorarla a su manera. Sus planes incluyen secuestrar a Papá Noel y otras ideas igualmente oscuras, lo que desencadena una serie de eventos imprevistos.
Aunque pertenece al universo gótico de Burton, la película transmite un espíritu navideño único. A través de sus personajes inolvidables y su atmósfera misteriosa, Pesadilla Antes de Navidad se ha convertido en un referente cultural que combina elementos de Halloween y Navidad de manera magistral. Disponible en Disney+, esta obra maestra sigue cautivando a nuevas generaciones de espectadores.
En el tercer lugar se encuentra Plácido (1961), una película española dirigida por Luis García Berlanga. Nominada al Oscar y con una calificación de 8,1, esta cinta es una alegoría llena de humor negro. Protagonizada por Cassen, José Luis López Vázquez y Elvira Quintillá, Plácido cuenta la historia de un transportista que, en plena Navidad, debe pagar una letra para evitar que le quiten su motocarro.
La película aborda temas como la desigualdad social y la corrupción, presentándolos de manera satírica y crítica. A través de situaciones cómicas pero profundas, Plácido ofrece una reflexión sobre la realidad social de la época, haciendo de ella una pieza indispensable del cine español y un clásico navideño que trasciende el tiempo.
Para muchos, ¡Qué Bello es Vivir! (1946) es la mejor película navideña de todos los tiempos. Dirigida por Frank Capra, esta obra maestra obtuvo cinco nominaciones al Oscar, aunque no ganó ninguna estatuilla. Sin embargo, su legado perdura con una calificación de 8,2 en Filmaffinity. James Stewart protagoniza a George Bailey, un hombre que descubre el valor de su vida gracias a la intervención de un ángel guardián.
La película explora temas universales como la amistad, el amor y las segundas oportunidades. A través de una narrativa emotiva y personajes bien desarrollados, ¡Qué Bello es Vivir! nos recuerda que cada vida tiene un propósito y que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza. Disponible en Movistar Plus+ y Filmin, esta cinta es un tesoro que nunca deja de inspirar.
En el primer lugar del ranking se encuentra El Apartamento (1960), una película que ha conquistado a los críticos y al público con una calificación de 8,4. Dirigida por Billy Wilder, esta cinta narra la historia de C.C. Baxter, un empleado ambicioso de una compañía de seguros en Manhattan. Baxter presta su apartamento a sus superiores para sus citas amorosas, con la esperanza de obtener beneficios profesionales.
Sin embargo, todo cambia cuando se enamora de Fran Kubelik, una ascensorista que resulta ser la amante de uno de sus jefes. La película explora temas como la ética laboral, la lealtad y el amor verdadero. Con actuaciones magistrales de Jack Lemmon y Shirley MacLaine, El Apartamento es una obra atemporal que refleja los desafíos y triunfos de la vida moderna. Disponible en Filmin y Movistar Plus+, esta película es un testimonio del poder del cine para contar historias que resonamos con nuestras vidas.