En una entrevista reciente, el trío gallego Los Mozos de Arousa compartió detalles sobre su participación en el popular concurso televisivo "Reacción en Cadena". Tras más de 400 emisiones y un premio acumulado de 2,6 millones de euros, los concursantes aún no han recibido su recompensa. Raúl, uno de los miembros del grupo, explicó que la productora tiene hasta el 25 de febrero para realizar el pago. Además, se discutió el impacto fiscal del premio y cómo este será distribuido entre los tres ganadores.
En un hermoso día de finales de diciembre, el equipo de La Voz de Galicia tuvo la oportunidad de conversar con Bruno, Borjamina y Raúl, conocidos como Los Mozos de Arousa, quienes participaron en el programa televisivo "Reacción en Cadena" durante más de un año. Tras despedirse del show el pasado 25 de noviembre, los concursantes gallegos acumularon un impresionante premio de 2,6 millones de euros, pero aún no han podido disfrutar de esta fortuna.
Raúl comentó que la productora tiene un plazo de hasta dos meses para efectuar el pago, lo cual es considerado normal en el ámbito de los concursos televisivos. Según él, “lo habitual es que la empresa agote el plazo antes de realizar el abono”. Este periodo adicional permite a la producción gestionar los asuntos económicos y fiscales correspondientes.
Además, los Mozos hablaron sobre las implicaciones fiscales de su premio. Cada miembro recibiría inicialmente 876.726 euros, pero debido a las retenciones fiscales, cada uno obtendrá finalmente 464.665 euros netos después de abonar impuestos estatales y autonómicos. A pesar de esto, el trío mantiene una actitud positiva y reconoce que se trata de una suma considerable que pocos podrían obtener en un año y medio de trabajo convencional.
Finalmente, los Mozos expresaron su intención de seguir trabajando y no dejar que el premio defina sus vidas. En palabras de Raúl, “ganamos todos”.
Desde una perspectiva periodística, la experiencia de Los Mozos de Arousa nos enseña que incluso los logros más brillantes vienen acompañados de procesos burocráticos y responsabilidades fiscales. Sin embargo, también muestra que mantener una actitud positiva y pragmática puede ayudarnos a enfrentar cualquier situación con madurez y gratitud. Esta historia sirve como un recordatorio de que el éxito no solo se mide en términos monetarios, sino también en cómo manejamos nuestras victorias y desafíos.