Culturas
Nuevos Movimientos en el Ministerio de Cultura: María Corrales Pons Asume Liderazgo
2025-01-08

En un giro significativo dentro del panorama político y administrativo español, María Corrales Pons ha sido designada como la nueva jefa de Gabinete del ministro Ernest Urtasun. Este nombramiento se produce poco después de que Álvaro Albacete asumiera el cargo de embajador en Venezuela. La decisión refleja una reorganización estratégica en el Ministerio de Cultura, marcando un cambio en los roles clave y fortaleciendo el equipo cercano al ministro con perfiles afines a Ada Colau.

Detalles de la Nueva Designación

En un momento crucial para el país, el Consejo de Ministros ha aprobado oficialmente el nombramiento de María Corrales Pons como la nueva jefa de Gabinete del ministro de Cultura. Corrales, quien ha estado vinculada a diversos movimientos políticos desde sus inicios, ahora asume esta responsabilidad tras su reciente experiencia como asesora en el ministerio. Graduada en Periodismo y Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Corrales comenzó su carrera política en la CUP antes de unirse a En Comú Podem bajo el liderazgo de Ada Colau.

Su trayectoria incluye importantes roles en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Cataluña, donde lideró la estrategia comunicativa durante varios años. Su nombramiento es parte de una serie de cambios en el Ministerio de Cultura, que también incluyeron la salida de Ángeles Albert hacia la dirección general de Bellas Artes y la partida de Álvaro Albacete hacia su nuevo papel diplomático en Venezuela.

Estos movimientos demuestran una clara intención de renovar y consolidar el equipo ministerial, incorporando figuras con sólida experiencia tanto en comunicación como en gestión pública. Además, estos cambios reflejan una tendencia hacia la inclusión de profesionales con antecedentes en movimientos progresistas y alternativos.

Desde una perspectiva periodística, este ajuste en el alto mando del Ministerio de Cultura sugiere una orientación más centrada en la colaboración entre diferentes sectores políticos y sociales. El hecho de que Corrales haya trabajado estrechamente con Ada Colau y tenga una sólida formación académica y profesional podría indicar un enfoque más innovador y participativo en la gestión cultural del país. Este cambio puede ser visto como un paso hacia una mayor integración de voces diversas en las decisiones gubernamentales, lo cual es especialmente relevante en un contexto de creciente demanda de representatividad y pluralismo en la política española.

More Stories
see more