La región de Extremadura está a punto de dar un paso significativo para la conservación y promoción de su rico patrimonio histórico. Un nuevo proyecto arquitectónico revolucionario protegerá los tesoros tartésicos descubiertos en Casas del Turuñuelo, ubicado en Guareña, Badajoz. Este ambicioso emprendimiento incluye la construcción de una cúpula impresionante que cubrirá un área de 10.568 metros cuadrados, con una altura de casi 20 metros y un diámetro de 116 metros. La Junta de Extremadura ha anunciado una inversión cercana a los siete millones de euros para esta iniciativa, que busca no solo proteger este tesoro cultural sino también convertirlo en un destino turístico destacado.
La estructura propuesta es más que una simple protección contra las inclemencias del tiempo. Esta cúpula metálica, recubierta exteriormente con una superficie ajardinada, se integrará armónicamente con el paisaje original del sitio, remontándose al siglo V antes de Cristo. El diseño innovador permitirá a los visitantes explorar el yacimiento sin alterar sus características originales. Además, la infraestructura incluirá áreas dedicadas a exposiciones y espacios técnicos, lo que enriquecerá la experiencia educativa y cultural de los visitantes. Los expertos aseguran que esta intervención respetará la integridad del yacimiento, permitiendo futuros descubrimientos mientras garantiza su preservación.
Este proyecto representa un hito importante en la valorización del patrimonio cultural. La inversión en la protección y difusión de estos sitios históricos no solo preserva nuestro pasado, sino que también inspira a las generaciones futuras. Al proporcionar acceso seguro y controlado a uno de los yacimientos más importantes del mundo, se fomenta un mayor entendimiento y aprecio por nuestras raíces culturales. Además, la transformación de este lugar en un atractivo turístico puede generar beneficios económicos significativos para la región, promoviendo así el desarrollo sostenible y el crecimiento local.