La cantante estadounidense Katy Perry ha anunciado su regreso a los escenarios españoles después de siete años, con dos conciertos programados para el próximo otoño. Los shows prometen ser eventos destacados en el calendario musical del año, generando gran expectativa entre los fans. Los espectáculos tendrán lugar en Barcelona y Madrid, con la venta de entradas iniciando a principios de marzo.
En un anuncio lleno de simbolismo, la estrella del pop mostró alas con los colores de la bandera española para dar a conocer las fechas de su gira The Lifetimes Tour. Este regreso a España se produce tras una ausencia de siete años, durante la cual Perry solo realizó breves apariciones en el país. Para esta ocasión, la artista prepara dos conciertos que prometen ser memorables: uno en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 9 de noviembre y otro en el Movistar Arena de Madrid el 11 del mismo mes.
El interés por estos shows se vio reforzado cuando Perry sorprendió a los asistentes de una discoteca gay en Barcelona durante el verano pasado, repartiendo chupitos y bailando la Macarena. Este incidente inesperado anticipó la llegada de la diva, quien estaba en España grabando el videoclip de la canción que da nombre a la gira, Lifetimes.
Sin embargo, no todo fue celebración. El rodaje del videoclip en las dunas de Formentera generó controversia debido a preocupaciones ambientales. La productora aseguró contar con un "permiso verbal" para filmar en el paraje natural, lo que llevó a las autoridades locales a abrir una investigación sobre posibles impactos ambientales.
Las entradas para los conciertos estarán disponibles a partir del 4 de marzo a las 10:00 horas en diversas plataformas de venta online.
Desde la perspectiva de un lector, este anuncio es emocionante y refleja cómo las superestrellas globales continúan cautivando a sus seguidores a través de gestos simbólicos y actuaciones en directo. Además, destaca la importancia de equilibrar la creatividad artística con la responsabilidad ambiental, especialmente en lugares naturales sensibles como las dunas de Formentera. Este evento promete ser una mezcla de emoción y reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el entorno natural.