Tenis
Tommy Robredo: El Nuevo Timonel del Trofeo Conde de Godó
2025-05-07

En el mundo del tenis, los cambios siempre traen consigo nuevas oportunidades y desafíos. Este miércoles, el Real Club de Tenis Barcelona anunció oficialmente a Tommy Robredo como el nuevo director deportivo del prestigioso Torneo Conde de Godó. Sucediendo a David Ferrer, quien dirigió durante seis años con notable éxito, Robredo asume este rol con un contrato renovable anual hasta 2030. Este nombramiento no solo marca un hito en su carrera profesional, sino que también refleja la confianza depositada en él por el club y la ATP.

Un Regreso a Sus Orígenes

El catalán, exjugador profesional retirado desde 2022, regresa al lugar donde forjó su legado en el tenis. Fue precisamente en el Godó donde conquistó su segundo título profesional en 2004, año en el que también se destacó como campeón de la Copa Davis junto a Rafa Nadal y Carlos Moyà. Ahora, con 43 años y una trayectoria que lo llevó a ser número 5 del mundo en 2007, Robredo abraza este nuevo capítulo con entusiasmo. Durante su presentación, expresó que dirigir el torneo siempre fue un sueño para él, uno que ahora se ha hecho realidad.

Robredo destacó su conexión personal con el torneo, recordando cómo ingresó al club a los 14 años y cómo debutó profesionalmente en estas mismas pistas. Para él, ganar en casa fue un momento inolvidable, pero también significativo fue su retiro en abril de 2022, cuando recibió un homenaje emocional tras enfrentarse a Bernabé Zapata. Su experiencia dentro y fuera de las canchas le permitirá aportar frescura y conocimiento al evento.

Uno de sus primeros objetivos será colaborar con todas las áreas involucradas en el torneo para identificar posibles mejoras. Reconoce que mantener el nivel de jugadores y mejorar la experiencia del público serán desafíos prioritarios. Además, deberá competir contra otros eventos emergentes, como el ATP 500 de Múnich, cuya inversión pública y privada podría influir en la dinámica del circuito.

Inspiración y Compromiso

Desde la perspectiva de un periodista deportivo, la elección de Robredo representa un símbolo de continuidad y evolución. Su profundo vínculo con el club y su comprensión de lo que significa preservar la esencia del torneo mientras se adapta a los tiempos modernos son cualidades valiosas. Xavier Pujol, CEO del Godó, afirmó que no hubo dudas sobre su candidatura debido a su trayectoria como jugador y su compromiso con los valores del tenis.

Este nombramiento también pone de relieve la importancia de la transición entre generaciones en el deporte. Robredo sigue los pasos de Ferrer, demostrando que el éxito no depende únicamente de resultados individuales, sino de una visión compartida hacia el futuro. La meta final es asegurar que el Godó siga siendo reconocido como uno de los mejores torneos del mundo, atrayendo tanto a atletas de élite como a aficionados apasionados.

More Stories
see more