Culturas
Un Alegato Visual contra los cánones establecidos
2025-02-24

La obra cinematográfica en cuestión redefine lo que se considera esencial, elevando lo que tradicionalmente ha sido desestimado. Este largometraje, una creación de la directora Coralie Fargeat, trasciende el mero entretenimiento para convertirse en un manifiesto visual. En esta narrativa, lo que antes era visto como secundario o accidental, ahora adquiere un papel protagónico y revolucionario. La película explora las profundidades del ser humano a través de una lente distinta, donde lo que alguna vez fue marginal se erige como fundamental.

A través de una trama centrada en una celebridad interpretada por Demi Moore, quien recibe la oportunidad de existir simultáneamente en dos versiones de sí misma, una más joven encarnada por Margaret Qualley, se pone en tela de juicio la noción del tiempo y la identidad. Esta dinámica inusual no solo desafía las leyes de la física, sino también las percepciones sociales sobre belleza y edad. Las reglas impuestas al dúo simbólico reflejan las restricciones que a menudo enfrentan las personas en la vida real, especialmente aquellas bajo el escrutinio público. El relato avanza explorando temas de dualidad y autenticidad, revelando cómo la sociedad valora ciertos aspectos de la individualidad mientras ignora otros.

Este film invita a su audiencia a mirar con nuevos ojos aquellos elementos frecuentemente relegados a segundo plano. La propuesta artística de Fargeat consiste en resaltar lo que históricamente se ha descartado como irrelevante, transformándolo en algo crucial. El cine de género y específicamente el 'body horror' se presentan aquí como vehículos poderosos para cuestionar estereotipos arraigados. Al hacerlo, la película confronta directamente con la arrogancia de un sistema que ha normalizado ciertas narrativas a costa de otras. Así, emerge una crítica contundente hacia prácticas discriminatorias y mercantilistas, proponiendo un cambio radical en cómo percibimos y valoramos diversas formas de expresión artística y humana.

More Stories
see more