En una entrevista reciente en el programa "La Revuelta", las destacadas artistas Rozalén y Luisa Gavasa compartieron detalles sobre su nueva obra de teatro, "Chavela, la última chamana". Este proyecto marca el debut actoral de Rozalén, mientras que para Gavasa es solo otro hito en su extensa trayectoria artística. La veterana actriz zaragozana, nacida en 1951, ha brillado tanto en cine como en televisión y teatro, trabajando con directores renombrados como Pedro Almodóvar. Además, se ha consolidado como una figura emblemática gracias a sus papeles en producciones memorables como "El Crack Cero" o "Amar en Tiempos Revueltos". En la entrevista, Gavasa también abordó temas personales con humor y franqueza, reivindicando la vitalidad de las personas mayores.
En un día soleado del mes de marzo de 2025, Rozalén y Luisa Gavasa se convirtieron en las invitadas principales del programa "La Revuelta". Ambas estaban presentando su obra de teatro "Chavela, la última chamana", un proyecto especial que representa el primer paso de Rozalén como actriz profesional. Por su parte, Gavasa, oriunda de Zaragoza, lleva décadas dejando huella en el mundo de la actuación. Aunque comenzó estudiando Filología Inglesa y Periodismo, pronto descubrió su verdadera pasión por el arte escénico. Su formación incluyó estudios en prestigiosas instituciones como la Escuela Adrià Gual y el Actor’s Studio en Nueva York. Desde su debut cinematográfico en 1977 con "Doña Perfecta", ha trabajado con figuras clave del cine español, ganando premios importantes como el Goya a Mejor Actriz de Reparto por "La Novia". En televisión, su papel en "Amar en Tiempos Revueltos" marcó un antes y un después en su carrera.
Con su vasta experiencia, Gavasa ha interpretado papeles icónicos en obras teatrales fundamentales como "La Casa de Bernarda Alba" y "La Calumnia". Durante la entrevista, mostró una personalidad vibrante al responder preguntas sobre su vida privada, asegurando que, aunque tiene más de 70 años, sigue disfrutando plenamente de la vida.
Desde una perspectiva periodística, la presencia de estas dos artistas en "La Revuelta" subraya la importancia de la diversidad generacional en el mundo del entretenimiento. Luisa Gavasa demuestra que el talento no tiene edad y que las mujeres maduras continúan siendo relevantes en la industria. Esta entrevista invita a reflexionar sobre cómo el arte puede ser una plataforma poderosa para romper barreras y estereotipos, especialmente cuando se trata de celebrar la experiencia y la sabiduría acumuladas con los años.