Televisión
El Reto de las Emergencias en el Contexto del Cambio Climático
2025-03-13

En una entrevista tras su participación en el XXVI Congreso de Periodismo de Huesca, Carles Savalls, jefe de comunicación de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya, destacó la necesidad urgente de adaptación por parte de las instituciones ante emergencias climáticas. Argumenta que, debido a fenómenos como las DANA y otros desastres naturales impulsados por el cambio climático, ninguna institución está completamente preparada para gestionar crisis extremas. Además, aborda la importancia de herramientas tecnológicas como Es-Alert para mitigar riesgos mediante la comunicación efectiva con la población.

Savalls también subraya la relevancia de la colaboración entre personal técnico y autoridades políticas en la toma de decisiones durante emergencias. A lo largo de sus 28 años de experiencia, afirma no haber enfrentado presiones políticas, pero alerta sobre el impacto creciente de las noticias falsas en situaciones críticas. Enfatiza la necesidad de mantener una comunicación constante y transparente para garantizar la seguridad ciudadana.

La Adaptación Institucional ante Desastres Naturales

Carles Savalls sostiene que las instituciones deben modernizarse rápidamente para hacer frente a eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes. Según él, tanto los cuerpos de bomberos como otras entidades públicas están lejos de estar completamente preparados para responder eficazmente a emergencias de gran magnitud. Ejemplos recientes, como las inundaciones en Valencia o incendios forestales en California y Portugal, evidencian esta realidad. La complejidad infinita de cada situación hace imposible anticipar todas las posibles contingencias.

La gestión de emergencias requiere un equilibrio entre protocolos establecidos y flexibilidad para actuar ante lo inesperado. Savalls explica que, aunque se pueden desarrollar procedimientos detallados, siempre habrá factores impredecibles que demanden decisiones rápidas y ajustes en tiempo real. Este reto se agudiza con el avance del cambio climático, cuyos efectos intensifican la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. Por ello, las instituciones deben invertir en formación continua y recursos adecuados para mejorar su capacidad de respuesta.

La Importancia de la Comunicación Eficaz en Crisis

Un aspecto crucial mencionado por Savalls es la necesidad de aprovechar herramientas tecnológicas para comunicar información vital durante emergencias. Programas como Es-Alert permiten avisar a grandes audiencias en poco tiempo, salvaguardando vidas humanas. Sin embargo, el uso responsable de estas plataformas es esencial para evitar alarmismos innecesarios. La coordinación entre expertos técnicos y líderes políticos es clave para tomar decisiones informadas y oportunas.

Además, Savalls resalta la amenaza que representan las fake news en contextos de crisis. La difusión rápida de información falsa puede generar pánico y confusiones que comprometen la seguridad pública. Por ello, las instituciones deben mantener una presencia activa en redes sociales, proporcionando actualizaciones constantes y claras. Su experiencia de 28 años en comunicación de emergencias demuestra que la transparencia y la rapidez en la divulgación de datos son fundamentales para minimizar riesgos y proteger a la población.

More Stories
see more