El sábado 8 de febrero de 2025, la Plaza de Toros 'La Candelaria' de Valdemorillo se llenó de entusiasmo para un evento que combinó tradición y homenaje. Los maestros Sebastián Castella y José María Manzanares volvieron a ser el centro de atención tras varias temporadas de ausencia en los carteles. Este encuentro también rindió tributo al amigo del fallecido Antoñete, El Niño de la Capea, con una corrida especial. La actuación de Castella marcó su 25º aniversario como matador, mientras que Diego Ventura impresionó con su destreza montada.
En un ambiente festivo pero respetuoso, Sebastián Castella celebró sus 25 años en la profesión con una faena magistral. Su toreo maduro, caracterizado por la serenidad y precisión técnica, cautivó a la audiencia. En particular, su actuación con el segundo toro fue memorable, provocando vibraciones en la plaza y finalizando con orejas y vuelta al ruedo. A pesar de las dificultades presentadas por el quinto toro, Castella demostró su habilidad y valor, sumando otro trofeo a su lista.
José María Manzanares también tuvo momentos destacados. Su verónica inicial al tercer toro estableció un ritmo prometedor, aunque la faena no alcanzó la plenitud deseada debido a la desorganización del animal. Sin embargo, el último toro de la tarde ofreció un espectáculo único con su embestida especial, aunque Manzanares no pudo superar los retos impuestos por la fuerza del animal.
Diego Ventura abrió la tarde con una labor inteligente, adaptándose a las limitaciones del primer toro. Su actuación más brillante llegó con el cuarto, donde exhibió un galope impresionante y una serie de banderillas que le valieron un trofeo y la salida a hombros junto a Castella. Este momento simbolizó la grandeza de la tarde taurina en Valdemorillo.
La jornada en Valdemorillo fue un testimonio del arte y la dedicación que aún persisten en la tauromaquia. Las actuaciones de Castella, Manzanares y Ventura demostraron que, pese al paso del tiempo, estos artistas siguen siendo capaces de emocionar y sorprender a los aficionados. La feria recordará esta tarde como un homenaje a la historia y a las figuras que han marcado la tauromaquia española.