Tras treinta años dedicándose al cine independiente, Sean Baker logró un hito sin precedentes en la ceremonia de los Oscar 2025. Su película "Anora" no solo obtuvo cuatro premios para el director, sino que también ganó Mejor Actriz, sumando cinco estatuillas en total. Este éxito marca un momento crucial para el cine independiente norteamericano. Baker aprovechó su discurso para rendir homenaje a las salas de cine y promover su importancia frente a las plataformas de streaming. Además, reconoció la influencia de la comunidad de trabajadoras del sexo en su obra.
La noche de los Oscar 2025 fue memorable para Sean Baker, quien consiguió un triunfo rotundo con su cinta "Anora". Esta producción independiente, que marcó un punto de inflexión en su carrera, se llevó cuatro premios significativos: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original y Mejor Montaje. Junto con el galardón a Mejor Actriz, la película acumuló cinco estatuillas en una velada histórica. Este logro resalta la relevancia del cine independiente en un escenario dominado por producciones mainstream.
Baker ha dedicado gran parte de su vida profesional a explorar historias marginales y subculturas menos representadas en la gran pantalla. Con un presupuesto modesto comparado con otros blockbusters, "Anora" recaudó más de 40 millones de dólares en taquilla, demostrando que el cine de autor puede ser tanto comercial como críticamente exitoso. El director enfatizó la importancia de mantener viva la experiencia cinematográfica en salas tradicionales, instando a la audiencia a apoyar este medio único y valioso.
Baker utilizó sus discursos para abogar por la preservación de las salas de cine y criticar la tendencia hacia el consumo de contenido en plataformas digitales. Enfatizó que la magia del cine se vive colectivamente en un espacio compartido, algo que no se puede replicar en casa. A través de sus palabras, instó a la generación actual a valorar esta tradición cultural y a inculcar este amor por el cine a las futuras generaciones.
En uno de sus discursos, Baker expresó gratitud hacia la comunidad de trabajadoras del sexo, reconociendo su papel vital en la creación de "Anora". La película explora temas complejos relacionados con la sexualidad y la marginalización, destacando la doble moral presente en la sociedad contemporánea. Baker argumentó que, aunque el sexo está omnipresente en nuestra cultura, especialmente en plataformas como OnlyFans, sigue siendo un tema tabú en el cine moderno. Su obra busca desafiar estas normas y ofrecer una narrativa auténtica sobre experiencias humanas a menudo ignoradas.