El sistema de salud en la provincia ha experimentado mejoras significativas en el acceso a medicamentos. IPROSS, la entidad responsable, ha expandido su red de farmacias para atender a más de 163 mil beneficiarios, garantizando que puedan obtener los fármacos necesarios de manera ambulatoria. Durante el último año, se procesaron casi un millón de recetas a través de una extensa red de farmacias distribuidas en toda la provincia y ciudades vecinas. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a medicamentos sino que también fortalece la infraestructura sanitaria regional.
En el ámbito financiero, las inversiones en medicamentos durante el 2024 reflejan un compromiso firme con la salud pública. El gasto total superó los 37 mil millones de pesos, de los cuales IPROSS asumió aproximadamente dos tercios del costo, mientras que los afiliados contribuyeron con el resto. Además, se actualizaron los beneficios para condiciones específicas como la diabetes, aumentando los montos disponibles para productos de alta demanda durante la temporada fría y ampliando la cobertura para tratamientos crónicos. Estas medidas demuestran un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Estos avances en la cobertura de medicamentos representan un paso importante hacia la equidad en el acceso a la salud. Al fortalecer la red de farmacias y ajustar los montos de cobertura, IPROSS está sentando las bases para un sistema de salud más inclusivo y eficiente. Este enfoque no solo mejora la atención médica inmediata, sino que también promueve la prevención y el manejo a largo plazo de enfermedades crónicas, beneficiando así a toda la comunidad.