Fabiolla Peñaflor, autora de diversos libros y creadora del contenido de "Mamá Limonada", ha lanzado su más reciente obra que busca facilitar el acceso a la información sobre nutrición infantil. Su nuevo libro se centra en proporcionar recetas y consejos prácticos para madres que buscan promover hábitos alimenticios saludables en sus hijos. A través de un lenguaje sencillo y accesible, Peñaflor aborda temas como la anemia, problemas de peso y alergias alimentarias, entre otros. Además, ofrece alternativas saludables para fiestas infantiles y loncheras diarias. La autora también reflexiona sobre el impacto emocional de las conductas alimentarias en los niños y cómo estas pueden influir en su desarrollo futuro.
El objetivo principal de este libro es ayudar a las madres que no son especialistas en nutrición pero desean comprender los fundamentos básicos para mejorar la dieta de sus hijos. En lugar de llenar páginas con términos científicos complejos, Peñaflor opta por un enfoque claro y conciso que permite a las lectoras aplicar fácilmente los consejos en su vida cotidiana. Este enfoque surge de su experiencia personal y su compromiso con la educación sobre alimentación saludable, especialmente después de observar la gran cantidad de golosinas en una fiesta infantil a la que asistió su hijo Caetano.
En su nuevo libro, Peñaflor presenta 52 recetas diseñadas para resolver algunas de las dudas más comunes que enfrentan las madres en relación con la alimentación de sus hijos. Cada receta está estructurada temáticamente para abordar problemas específicos, como la anemia, el bajo peso o las alergias alimentarias. Además, incluye opciones saludables para ocasiones especiales, como cumpleaños y loncheras escolares. La autora destaca que su intención es ofrecer soluciones prácticas que puedan implementarse sin complicaciones, incluso para aquellas madres que tienen poco tiempo.
Peñaflor también aborda el creciente interés en la alimentación saludable y la preocupante desinformación que circula en redes sociales. Reconoce que aunque cada vez más padres están interesados en proporcionar una dieta balanceada a sus hijos, también existe una tendencia a compartir recetas inapropiadas o peligrosas. Por ello, insiste en la importancia de obtener información precisa y confiable, especialmente cuando se trata de la salud de los niños. La autora anima a las madres a defender sus decisiones alimentarias sin sentirse avergonzadas y a fomentar una cultura donde lo saludable sea la nueva moda.
Además de ofrecer recetas, Peñaflor dedica espacio en su libro a explicar conceptos clave relacionados con el comportamiento alimentario infantil. Por ejemplo, discute cómo el apego emocional puede afectar la relación de los niños con la comida y cómo condicionar ciertas acciones con la ingesta de alimentos puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Propone que los niños aprendan desde pequeños a identificar las señales de hambre y saciedad, lo que les permitirá desarrollar una relación saludable con la comida. También advierte sobre los riesgos de comer frente a pantallas, ya que esto puede llevar a la distracción y a la pérdida de conciencia sobre cuánto y qué se está consumiendo.
Aunque el libro es principalmente práctico, Peñaflor incluye valiosos insights para aquellos padres que deseen profundizar en el tema. Con su estilo accesible y directo, espera inspirar a más familias a adoptar estilos de vida más saludables. A través de su trabajo, Peñaflor no solo ofrece herramientas para mejorar la alimentación infantil sino que también contribuye a una mayor conciencia sobre la importancia de establecer buenos hábitos alimenticios desde temprana edad.