Culturas
Carlos Areces: Reflexiones sobre el Éxito, la Edad y la Comedia
2025-01-29

El reconocido actor Carlos Areces comparte sus pensamientos en una charla sincera sobre los desafíos de su carrera y las reflexiones personales. En esta conversación, realizada en un café de Madrid, Areces expresa cómo enfrenta la presión del éxito y la evolución personal.

La vida profesional de Areces ha sido intensa recientemente. Tras dos meses preparando meticulosamente el espectáculo de fin de año de Ojete Calor junto a Anibal Ruido, inmediatamente se sumergió en la promoción de la segunda temporada de ‘Muertos S.L.’. Además, lidiar con problemas familiares y reformas en casa no ha hecho las cosas más fáciles. “No tengo ya edad para estas situaciones”, bromea Areces, reconociendo que los años pesan y que cada vez se siente más como una persona mayor.

En su trayectoria, Areces ha experimentado tanto el underground como el mainstream. Desde sus inicios en Paramount Comedy hasta proyectos más comerciales como ‘La que se avecina’, siempre ha buscado equilibrar entre lo que le apasiona y lo que necesita para vivir. Reconoce que el éxito no siempre es lineal ni garantizado, pero valora cada experiencia que ha construido su carrera. “Hemos conquistado el mundo”, dice, refiriéndose a cómo los gustos y estéticas antes considerados minoritarios ahora son ampliamente aceptados y celebrados.

Areces también aborda temas profundos como la muerte y la transición hacia ella, algo que no lleva bien. Su serie ‘Muertos S.L.’ explora estos temas con humor negro, rompiendo prejuicios sobre qué temas pueden ser tratados cómicamente. Defiende que el humor puede ser una herramienta poderosa para abordar asuntos difíciles, siempre y cuando se haga con respeto y sensibilidad.

Finalmente, Areces reflexiona sobre la figura de Franco y cómo la sociedad española sigue polarizada al respecto. Aunque reconoce que hablar de Franco puede ser controversial, cree que es importante hacerlo sin permitir que este debate monopolice el presente. “El extremismo actual es una tendencia global”, señala, destacando la importancia de ver los problemas sociales en un contexto más amplio.

A través de su honestidad y reflexión, Carlos Areces nos invita a valorar cada etapa de nuestras vidas y a encontrar significado incluso en los momentos más desafiantes. Su mensaje es claro: cada experiencia, por difícil que sea, contribuye a nuestra evolución personal y profesional. El camino del éxito no está exento de obstáculos, pero cada paso nos acerca a ser mejores versiones de nosotros mismos.

More Stories
see more