El Festival Gastronómico ÑAM ofrece una experiencia culinaria única que combina tradición y vanguardia, especialmente diseñada para aquellos que buscan sorprender a sus seres queridos con platos exquisitos. Este evento presenta recetas elaboradas por Felipe Vásquez, un pescador de Pichilemu, quien heredó la pasión por el mar de su familia. Su emprendimiento, Productos del Mar Fullu, participará en La Caleta Ñam, un espacio dedicado a destacar la riqueza marina chilena. Los visitantes podrán descubrir productos del mar frescos, congelados, en conserva, deshidratados y procesados, todos provenientes de la pesca artesanal.
En el corazón del invierno, en la pintoresca ciudad costera de Pichilemu, se encuentra Felipe Vásquez, un apasionado pescador cuyo amor por el mar ha sido transmitido de generación en generación. Con su emprendimiento, Productos del Mar Fullu, Felipe presentará dos recetas basadas en la jaiba, un manjar marino que ha sido parte de su vida desde muy joven. Estas preparaciones, que incluyen un rollo de jaiba envuelto en film plástico y servido con papaya en conserva, y una palta rellena con jaiba, prometen deleitar a los amantes de la cocina con su sabor y belleza visual.
Además, el Bar La Providencia, reconocido por su ambiente nostálgico y seleccionado en la prestigiosa lista 50 Best Discovery (2022), comparte dos coctelerías originales: el Sudamericano, un cóctel elaborado con Campari y vermut rosso, y otro que mezcla pisco BlackHeron con vermut rosso. Ambos ofrecen una experiencia sensorial única que complementa perfectamente las delicias marinas.
Desde La Caleta Ñam, los visitantes podrán explorar una variedad de productos del mar en diferentes formatos, todos procedentes de la pesca artesanal chilena. Este espacio no solo celebra la riqueza marina del país, sino que también promueve la sostenibilidad y el respeto por los recursos naturales.
Para los amantes de la gastronomía, estas recetas son una invitación a explorar sabores auténticos y técnicas innovadoras. Cada plato es una expresión de la conexión entre la tierra y el mar, reflejando la rica herencia cultural de Chile. Al preparar estas recetas en casa, uno puede experimentar la magia de la cocina chilena y crear momentos inolvidables con seres queridos.
En conclusión, el Festival Gastronómico ÑAM no solo ofrece una oportunidad para disfrutar de sabores excepcionales, sino que también inspira a valorar la tradición y la sostenibilidad en cada bocado. A través de estas recetas, Felipe Vásquez nos recuerda que la verdadera exquisitez radica en la combinación perfecta de ingredientes frescos y técnicas ancestrales.