En un acto lleno de emoción y compromiso, destacadas figuras del mundo taurino se reunieron para respaldar una causa noble. Marco Pérez y Pedro Rufo, jóvenes talentos del toreo, se han unido para protagonizar esta novillada benéfica, cuya finalidad es contribuir al avance científico en uno de los campos más desafiantes de la medicina moderna. La presencia de estos novilleros no solo refleja su habilidad artística, sino también su disposición a utilizar su plataforma para generar un impacto positivo.
Marco Pérez, reconocido por su liderazgo en el escalafón de novilleros, expresó su gratitud por formar parte de este proyecto. Durante su visita al hospital, reconoció la labor incansable de los profesionales médicos y subrayó la importancia de apoyar iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas afectadas por lesiones medulares. Su participación gratuita demuestra un genuino sentido de responsabilidad social.
Pedro Rufo, oriundo de Toledo y hermano del célebre matador Tomás Rufo, aprovechará esta oportunidad para debutar con picadores en su ciudad natal. Este momento especial le permitirá rendir homenaje tanto a sus raíces como a la causa que motiva el espectáculo. Rufo destacó que la combinación de su primer encuentro con caballos y la relevancia de la causa genera una mezcla de entusiasmo y responsabilidad.
Su testimonio refleja el orgullo compartido por todos los involucrados en este evento. Al observar las instalaciones del hospital y escuchar las historias de quienes allí trabajan, Rufo afirmó sentirse inspirado por la misión común de mejorar las condiciones de vida de los pacientes. Su deseo de unir fuerzas con otros actores clave en el sector taurino resalta el poder colectivo del arte y la ciencia.
El Hospital Nacional de Parapléjicos, representado por Sagrario Carabaño y Mónica Alcobendas, manifestó su gratitud hacia el mundo taurino por su continuo apoyo. Este año marca otro hito en la relación entre ambos sectores, ya que el éxito obtenido en ediciones anteriores ha demostrado la efectividad de estas colaboraciones. La directora de gestión, Carabaño, enfatizó que eventos como este no solo generan recursos económicos, sino también conciencia sobre la importancia de la investigación médica.
Los fondos recolectados serán destinados a proyectos innovadores dentro del hospital, tales como la implementación de tecnología avanzada para monitoreo no invasivo, la capacitación en diseño de dispositivos mediante impresión 3D personalizada y la mejora de herramientas digitales que facilitan la comunicación accesible. Estas inversiones garantizarán que el centro siga siendo referente global en atención y tratamiento de lesiones medulares.
Un gesto significativo provino del Ayuntamiento de Illescas y la empresa Maxitoro, quienes decidieron posponer la celebración de la Corrida de la Juventud para evitar conflictos de agenda con la novillada benéfica. Esta muestra de solidaridad fue ampliamente reconocida por Nacho Lloret, director de Eventos Mare Nostrum, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto para maximizar el impacto de iniciativas como esta.
Además, Andrés Roca Rey, figura destacada del toreo, no solo mostró sensibilidad ante la situación, sino que también confirmó su asistencia al evento. Este tipo de acciones ejemplifica cómo incluso los máximos exponentes del arte pueden contribuir de manera tangible a causas sociales relevantes. Lloret concluyó señalando que la tauromaquia siempre ha respondido con generosidad cuando se trata de apoyar nobles propósitos, lo cual fortalece aún más su conexión con la comunidad.