En los días previos al encuentro crucial, el debate sobre la actuación de los árbitros ha cobrado relevancia. Ancelotti, entrenador del Real Madrid, expresó su preferencia por la neutralidad de los colegiados europeos, mientras que Valverde resaltó la humanidad de los jueces en el terreno de juego.
Ancelotti ha dejado claro que confía más en la imparcialidad de los árbitros europeos. Según sus palabras, en Europa hay una menor intervención del VAR, lo cual permite que el fútbol fluya con mayor naturalidad. El técnico italiano destacó que en la Champions League participan los mejores árbitros de cada país, lo que garantiza una alta calidad en las decisiones. Esta postura contrasta con su percepción de la liga local, donde considera que las últimas decisiones le han perjudicado a su equipo en tres ocasiones consecutivas.
El entrenador del Real Madrid también reflexionó sobre el impacto del VAR en el deporte. Aseguró que este sistema ha despojado a los árbitros de cierta responsabilidad, lo que puede ser peligroso para el juego. “El VAR llegó para corregir errores flagrantes, no para intervenir en situaciones que son parte del fútbol”, argumentó Ancelotti. Él prefiere que el juego conserve su esencia natural, sin la interferencia constante del videoarbitraje. Citó ejemplos recientes como el penalti de Le Normand a Borja Iglesias, el de Tchouaméni y el de Camavinga, que considera difíciles de entender desde su perspectiva.
Federico Valverde, mediocampista del Real Madrid, ofreció una visión más humana del arbitraje. Reconoció que los árbitros son personas y, como tales, pueden cometer errores. Sin embargo, enfatizó que rara vez reciben reconocimiento cuando toman decisiones correctas. Este punto de vista refleja una actitud más comprensiva hacia los jueces, quienes enfrentan presión constante durante los partidos.
Valverde también aprovechó la oportunidad para respaldar a Jude Bellingham tras su expulsión en Pamplona. Aunque la tarjeta roja fue controversial, el uruguayo expresó su satisfacción por la garra y determinación que Bellingham muestra en cada partido. “Jamás le diría a un jugador que no protestara. Los jugadores vivimos el partido con intensidad y pasión, y cada uno lo vive de manera distinta. Quiero jugadores que den todo en la cancha, y Jude siempre demuestra ese carácter ganador”, afirmó Valverde. Su apoyo a Bellingham revela la importancia de mantener un espíritu competitivo dentro del equipo.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Pep Guardiola, quien aseguró tener solo un 1% de posibilidades de pasar a la siguiente fase, Ancelotti no pudo evitar reírse. “Eso no lo piensa de verdad, se lo voy a preguntar antes del partido. Piensa que tiene más, y es lo normal. Nosotros no pensamos que tenemos el 99%. Tenemos una pequeña ventaja que hay que aprovechar”. Este comentario sugiere que ambos equipos están conscientes de la dificultad del enfrentamiento y que la mentalidad positiva es fundamental.
Ancelotti espera que Manchester City presente un planteamiento diferente al de la ida. Sin embargo, insiste en que el Real Madrid debe mantener el mismo enfoque que mostró en el duelo anterior. “Eso de que hay que plantear el partido como si fuera 0-0 es una tontería. El dato objetivo es que marcamos uno más. Puedes cambiar el planteamiento sin hacer cálculos, pero tenemos que salir igual que en la ida”. Su estrategia se centra en aprovechar la mínima ventaja obtenida y mantener la consistencia en el campo.