En un contexto marcado por preocupaciones sobre seguridad y transparencia, la diputada Betzaida Pinzón Carreto ha destacado la importancia del acceso a la información para los ciudadanos de Colima. Su llamado se centra en una situación particularmente grave: el descubrimiento de fosas clandestinas hace más de un año en Ixtlahuacán. La legisladora critica que esta revelación provenga de colectivos independientes y no de las autoridades competentes. Este hecho ha generado dudas sobre la efectividad de las instituciones encargadas de garantizar tanto la seguridad como la transparencia.
En medio de un ambiente cargado de incertidumbre, la diputada priista Betzaida Pinzón Carreto pronunció un discurso contundente desde el Congreso del Estado de Colima. En este momento crucial, hizo hincapié en la necesidad de informar oportunamente a la población sobre temas delicados relacionados con la seguridad pública. El descubrimiento de 44 fosas clandestinas en el municipio de Ixtlahuacán, ocurrido hace más de un año, ha sido señalado como un ejemplo claro de falta de transparencia.
La diputada expresó su consternación al señalar que fue gracias a colectivos de búsqueda, y no a través de canales oficiales, que esta información llegó a conocimiento público. Según datos extraoficiales mencionados por ella, entre los restos encontrados había cuerpos calcinados y cercenados, principalmente de jóvenes mujeres. Esta situación ha erosionado aún más la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades locales.
Desde el escenario del Congreso, Betzaida Pinzón exigió responsabilidad a las autoridades estatales. Instó a proporcionar información clara, verificable y oportuna sobre este caso específico y sobre la problemática general de violencia en la región. Su mensaje final fue un categórico recordatorio del derecho fundamental de todos los ciudadanos a estar bien informados sobre su propia seguridad.
Desde una perspectiva periodística, este caso resalta la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de comunicación entre las autoridades y la ciudadanía. La transparencia no solo es un derecho, sino también un puente esencial para reconstruir la confianza perdida. Este evento debe servir como una lección para futuras generaciones de líderes políticos, quienes deben priorizar la honestidad y la apertura en sus acciones gubernamentales.