Televisión
El Resurgimiento del True Crime en el Mundo Digital
2025-03-14

En una era donde los medios digitales transforman la forma de consumir información, el true crime se ha convertido en un fenómeno que atrae tanto a creadores como a audiencias. Durante la quinta ponencia del XXVI Congreso de Periodismo en Huesca, Alberto Gómez presentó cómo este género narrativo logra capturar al espectador mediante una combinación de suspense, música envolvente y testimonios reales. A través de un formato interactivo similar al juego Cluedo, tres expertos discutieron las claves para producir podcasts exitosos que involucren emocionalmente a sus oyentes.

La conversación giró en torno a cuatro elementos esenciales que definen el éxito del true crime en formato podcast. En primer lugar, Carol Díaz destacó la importancia de crear títulos impactantes que conecten instantáneamente con el público. "Palabras sencillas pero cargadas de significado pueden marcar la diferencia", explicó la guionista de True Crime Factory. Este enfoque busca competir no solo con otros formatos audiovisuales, sino también con las distracciones cotidianas.

Otro aspecto crucial mencionado por Adolfo Moreno fue la música y los efectos sonoros. Según el jefe de guion de CAPA España, estos detalles aparentemente menores juegan un papel fundamental al sumergir al oyente en la atmósfera de la historia. "El sonido ambiental puede ser tan poderoso o incluso más que cualquier imagen visual", añadió. Beatriz Osa, colaboradora en Antena 3, coincidió en que los elementos auditivos crean una conexión emocional profunda.

El guion ocupa un lugar central en esta fórmula mágica. Para Carol Díaz, la vida misma ofrece tramas fascinantes que solo necesitan ser realzadas. "No hay mejor escritor que la realidad", afirmó Moreno, quien también subrayó la necesidad de generar cercanía con el público. Este género permite explorar temas sociales relevantes mientras narra historias cautivadoras.

Finalmente, el uso de testimonios auténticos permite profundizar en las investigaciones y dotar a cada episodio de un toque humano. "Pasamos meses estudiando casos y hablando con fuentes policiales", explicó Moreno. Estas interacciones proporcionan detalles crudos e inéditos que mantienen a los oyentes enganchados desde el principio hasta el final.

Aunque algunos podrían argumentar que este auge pone en peligro formatos tradicionales como la radio, los panelistas aseguraron lo contrario. "Podcast y radio pueden coexistir perfectamente", declaró Carol Díaz. De hecho, muchos profesionales siguen apreciando el valor de la radio mientras disfrutan de las ventajas que ofrecen los nuevos medios.

Este análisis revela cómo el true crime ha logrado reinventarse gracias a su capacidad de combinar técnicas narrativas innovadoras con contenido genuino. Los creadores de este género han demostrado que no solo entretienen, sino que también educan y emocionan a sus audiencias, consolidándose como uno de los formatos más influyentes del periodismo moderno.

More Stories
see more